Presentará el Maestro Alfonso Zuñiga su disco «Sones y música del Bajío» donde incluye «Son de San Miguel de Allende»

Celaya, Gto. – El próximo 23 de abril de 2022 se realizará la presentación del disco «Sones y música del Bajío» del maestro Alfonso Zuñiga, en el álbum se incluyen sones dedicados a San Miguel de Allende.

Alfonso Zuñiga nació en la comunidad de Rincón de Tamayo, Celaya, el 19 de septiembre de 1930. Desde su infancia continuó una tradición familiar para cultivar el conocimiento e interpretación musical, ya que entre los 6 y 10 años de edad empezó a tocar el violín.

Su abuelo José María Ramírez Amézquita, fue un famoso violinista conocido como “Chema Mezquite”, oriundo de la Hacienda de Tamayo.

Su padre, Jesús Zúñiga Salazar, fue clarinetista y muy joven se enlistó en la Banda de Música del Ejército del General Emiliano Zapata, con lo que contribuyó a la formación de los repertorios de música revolucionaria.


En su tierra natal, Alfonso Zúñiga, mejor conocido como “El Indio Zúñiga” o “Mezquitito” aprendió los sones que le transmitieron su padre y su abuelo, como “El Pitayero” y “La Tuna”.

Aprendió de su madre las bases para tocar la mandolina y de su tía aprendió la guitarra; de su abuelo, el violín. Más adelante, gracias a su dedicación, desarrolló el dominio de la flauta dulce, el bajo, la quena, el teclado y el acordeón.

La presentación de su CD «Sones y música del Bajío» se realizará el 23 de abril de 2022 a las 17:00 HRS en el Museo de Arte de Celaya «Octavio Ocampo». La entrada será libre.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: