San Miguel de Allende, Gto. – En la primera quincena de mayo de 2021, se tuvo un inicio benéfico para la temporada de lluvias. El territorio nacional pasó de un 85% padeciendo sequía, a un 75%. San Miguel de Allende avanzó durante el último mes de sequía severa a sequía extrema. La última vez que se tuvo registro de una situación similar es en el año 2012.
Las lluvias de la primera quincena de mayo se distribuyeron sobre el noreste, oriente, centro, sur y sureste del país, y se asociaron principalmente al paso de la décimo cuarta tormenta invernal, los frentes fríos 54, 55 y 56 (de la temporada 2020-2021), así como al desarrollo de líneas de vaguada y el desarrollo de la tormenta tropical Andres (la tormenta con nombre más tempranamente registrada en el Océano Pacífico Nororiental, desde 1949).

Estas precipitaciones ayudaron a la
reducción de áreas con sequía moderada (D1) en Coahuila, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y
Oaxaca. Mientras que la sequía de severa a extrema (D2 a D3) disminuyó ligeramente en Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, norte de
Michoacán y Guerrero.

Las regiones donde incrementaron las condiciones de sequía, debido a que se recibieron nulas o escasas precipitaciones fueron la Península de
Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima y Quintana Roo. En esas entidades, con excepción del estado de Quintana Roo, aumentaron las áreas con sequía severa o extrema (D2 o D3).

Al 15 de mayo de 2021, el porcentaje de área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 75.63 %, ligeramente mayor (0.36 %) que lo cuantificado al 30 de abril del mismo año.
En Guanajuato, el 3.5 % del territorio padece sequía moderada, el 73% del territorio se encuentra en sequía moderada y un 23.5 % en sequía extrema mostrando un impacto dominante de largo período, típicamente mayor a 6 meses de duración.

Pese a la últimas lluvias en las cuales se registró una precipitación superior a los 20 mm³, la mitad del territorio de San Miguel de Allende se encuentra en sequía moderada y la parte sur (zona de la Presa Allende «Begoña») reporta sequía extrema.