San Miguel de Allende, Gto., 23 de Febrero de 2023. – La Hermandad del Señor de la Columna informó que ya hay fecha para la llegada de las sagradas imágenes a San Juan de Dios, la salida será el 26 de Marzo a las 0 horas del Santuario de Atotonilco y su llegada está programada a las 6 am a la Avenida Independencia, en este año se cumplen 200 años de la «Traída del Señor de la Columna».
Con la fe fortalecida, la Hermandad del Señor de la Columna informó a través de redes sociales, que ya hay fecha para la llegada de las sagradas imágenes al Barrio de San Juan de Dios, tradición que data de hace 200 años.
«La Hermandad del Señor de la Columna se complace en informarle, la visita 200 del Señor a San Miguel de Allende, el próximo domingo 26 de Marzo, a las 00:00 HRS en punto, saliendo del Atrio de Jesús Nazareno en Atotonilco. Gracias Señor por permitirnos estar contigo, en estos 200 años. Todo es mejor a tu lado.»
La tradición data de 1823 cuando una peste azotó San Miguel por lo que fueron a traer la imagen al Santuario de Atotonilco con el fin de pedir por el pueblo, extrañamente a su llegada la peste terminó.
Así relató Don Franco Barajas esta antiquísima tradición: “el sábado de la semana de Lázaro -provistos de faroles, paliacates, velas, frazadas y bordón-, al pardear la tarde, van camino de Atotonilco los romeros. Al filo de la medianoche sale del templo el señor de la columna, envuelto en mantas y sedas para preservarlo del relente y del polvo, y lentamente se inicia la procesión de 12 kilómetros durante la noche. De cuando en cuando los peregrinantes cámbiase para compartir el conducir a hombros las imágenes, y se canta y se ora.
Cuando los gallos clarinean, surgen las torres y cúpulas de la ciudad; los machones de ocote consumen sus últimas pavesas; la voz del rezandero ha enronquecido y algunos pañuelos se humedecen con lágrimas.
La gente del pueblo acude a las lomas aledañas del Barrio de San Juan de Dios. Aparecen las primeras posas; estallan cohetones y petardos; crece la algarabía y fluye la devoción cristiana. Algunos turistas ven con azules ojos tan impasibles como sus cámaras fotográficas. Las callecitas se engalanan con encajes de papel de china, y sus pisos están barridos, regados y espolvoreados de mastranto, heliotropo, fresno e hinojo y pétalos de rosas”.
Cada año se ha repetido la tradicional invitación para que venga una vez más y, atado a una columna, Jesús no se ha negado y mansamente se ha dejado conducir. La escultura es de tamaño natural, fue elaborada por encargo de Cayetano Vargas como agradecimiento por un milagro recibido. No le gustó la obra y entonces el padre Remigio González construyó la segunda que es la que, llena de realismo, es venerada desde entonces en el Santuario de Atotonilco. La peregrinación se inició en 1823. En ella participan miles de personas que vienen de diversos lugares y que se suman a los sanmiguelenses que “van por el Señor”.
Actualmente existen tres imágenes de tamaño natural del Señor de la Columna; ésta, que visita a San Miguel cada año; otra, que se encuentra en la Santa Casa de ejercicios y una tercera que se venera en el templo de la Tercera Orden.
La Hermandad del Señor de la Columna es el grupo encargado de organizar ésta sublime tradición que nos trae desde el Santuario de Atotonilco no sólo al Señor de la Columna, sino el anuncio de la Semana Santa.