Policías en la mira de la delincuencia… A ellos, ¿Quién los protege?

Guanajuato, Gto., 18 de Febrero de 2022. – La seguridad es una de las principales preocupaciones y demandas de la ciudadanía, sin embargo, los propios encargados de brindar seguridad son objeto de ataques. En Guanajuato han sido asesinados 294 policías del año 2018 a la fecha.

La corrupción, la violencia, el abuso de autoridad promovido desde las altas esferas del poder favorecen el crecimiento de los índices de criminalidad. En Guanajuato, la violencia creció durante varios años y, pese a que ha mostrado un índice a la baja, la disputa por el territorio entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cartel Santa Rosa de Lima (apoyado por el Cártel de Sinaloa) mantiene a la ciudadanía y las corporaciones de seguridad en medio de la disputa.

La seguridad pública es el conjunto de acciones encaminadas a asegurar el orden público, la integridad y los bienes de las personas; constituye una de las piedras angulares del respeto a los derechos humanos enfocados en la persona humana, se centra en el poder político a través de acciones que tienden a garantizar la paz pública por medio de la prevención y represión de los delitos y las faltas contra el orden público.

Es así que la función policial ocupa un lugar primordial en materia de seguridad ciudadana. Los policías están al frente de la responsabilidad de la seguridad pública. En Guanajuato, los policías municipales son quienes, estadísticamente, más han padecido los embates de la delincuencia organizada.

En el año 2018 se reportaron 64 homicidios de policías, para el año 2019 la cifra aumentó a 79 y en el año 2020 llegó a 83 homicidios. En el año 2021 se mostró un notorio descenso de los homicidios (62 hechos de los cuales 52 eran policías en activo y 8 ex policías) además se reportaron 8 oficiales lesionados.

Los municipios que registraron más casos en el año 2021 son Irapuato y León con 11 víctimas cada uno, seguidos por Celaya con 7 casos y Guanajuato Capital con 5 oficiales caídos.

Los elementos de Seguridad Pública han sido asesinados principalmente en su día de descanso (32.3%), solo 19 fueron asesinados en cumplimiento de su deber (30.6%), algunos otros policías (11.3%) han sido «cazados» al dirigirse a trabajar o terminar su turno.

Debido a que el 43.6% de los policías asesinados fuera del horario laboral (en día de descanso, a la salida o entrada de turno), el Gobierno de Guanajuato y la fracción del PAN han promovido una iniciativa ante la Cámara de Diputados para permitir que los policías porten su arma en días de descanso.

La iniciativa aún se encuentra sobre la mesa debido a diversos inconvenientes, uno de ellos es la falta de armas y equipo de protección para los uniformados, además, es importante tener la certeza de que el oficial no hará uso incorrecto del arma mientras se encuentre franco, volviéndose un «arma de doble filo» la propuesta.

En este año 2022 el panorama no es alentador, han sido asesinados 5 elementos de policía municipal (3 en Celaya, 1 en Dolores Hidalgo y 1 en San Luis de la Paz).

RECUENTO DE LOS HOMICIDIOS DE POLICÍAS 2022

  • El 25 de Enero aproximadamente a las 9 de la mañana fue asesinada la Oficial Ivette en la Avenida Clouthier de San Luis de la Paz. La policía se dirigía a su domicilio en una camioneta Caravana color azul cuando fue agredida a balazos por sujetos desconocidos. El alcalde Luis Gerardo Sánchez lamentó el homicidio de la oficial y justificó el ataque argumentando que «Cada que nos enfrentamos a la delincuencia organizada siempre se va a tener un resultado adverso».
  • El 10 de Febrero un elemento activo de la Policía Municipal de Celaya murió ejecutado cuando salía de su casa en la Colonia Los Olivos en Celaya. El hecho se registró pasadas las 6 de la mañana.
  • El 16 de Febrero un elemento de la policía fue asesinado al interior de un domicilio cuando se encontraba en su día de descanso. El hecho en la Colonia Las Delicias en Celaya.
  • La madrugada del 18 de Febrero, un oficial identificado como Luis Omar fue asesinado cuando salía de su casa para ir a trabajar. El hecho ocurrió en la Colonia Los Olivos 3ra Sección en Celaya.
  • El 15 de Febrero la oficial Berenice fue asesinada cuando se dirigía a un curso de capacitación. El hecho ocurrió en la Calle Quintana Roo del Centro de Dolores Hidalgo

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett, aseguró que el asesinato de policías en Celaya es el resultado del buen trabajo de la institución policial, al hacerle frente al crimen organizado que busca tomar el control de la ciudad cajetera.

Por su parte, David Saucedo, consultor y asesor en Seguridad Nacional considera los ataques contra policías municipales son realizados por el crimen organizado con el objetivo de disminuir el estado de fuerza, inhibir una alianza con el Cártel contrario además en represalia por las aprehensiones y decomisos.

Es evidente que los policías enfrentan una clara desventaja al salir a las calles y hacer frente al crimen organizado, el equipamiento es escaso y la capacitación es insuficiente. Aún cuando se promueva un sueldo digno, no se les garantiza protección al cumplir su deber ni fuera de la jornada laboral.

Fotos cortesía «La nota del día Gto»

Un comentario en “Policías en la mira de la delincuencia… A ellos, ¿Quién los protege?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: