La maestra Ana Lilia, sinónimo de vocación y orgullo de la lengua y cultura indígena

San Miguel de Allende, Gto. 15 de mayo de 2023.- “Al iniciarme en la docencia sabía el compromiso con la niñez y el gran reto al que me enfrentaba, aún más por ser docente de educación indígena. Estoy convencida y orgullosa de lo que soy y mis raíces, por eso decido compartir mi lengua y cultura” comentó con gran satisfacción la docente Ana Lilia Sánchez Trejo, maestra de educación indígena Hñöhñö en la Primaria Justo Sierra, ubicada en el municipio de San Miguel de Allende.

La maestra Ana Lilia, está convencida de que la lengua es la principal forma de interacción con nuestro entorno, por ello, desde el 2004 asumió el desafío de transformar mentes que vinculan lo indígena con un retroceso, para contar con estudiantes, mamás y papás que estén dispuestos a preservar su origen, su identidad.

Ana Lilia Sánchez Trejo, estudió la licenciatura de educación primaria para el medio indígena en la Universidad Pedagógica Nacional, UPN, del estado de Querétaro; y a la edad de 23 años comienza a laborar en el municipio de Tierra Blanca como Asesora de Lengua y Cultura Indígena, para posteriormente, realizar su cambio a la comunidad de Agustín González, en la primaria en la que hasta el momento desempeña su labor.

La docente de educación indígena recordó que a su llegada a la comunidad tuvo que enfrentarse a la poca aceptación de la enseñanza de lengua indígena; “me dediqué a buscar espacios para concientizar sobre la importancia de revalorizar nuestra lengua como parte de la cultura, a través de actividades con madres, padres de familia, compañeros y compañeras docentes, así como alumnos… lo que nos volvió una comunidad escolar más involucrada y participativa”.

Todo el trabajo que se realiza en las aulas no puede quedarse ahí, se requiere que la sociedad sepa lo que los docentes de educación indígena realizan en sus aulas y cómo están trabajando para fomentar la lengua hñöhñö.

Para dar a conocer la lengua materna fuera de la institución educativa, los docentes generan espacios para proyectar el trabajo y esfuerzo de niñas y niños; en el caso de la maestra Ana Lilia, plasma muestras culturales a través de poemas, cuentos, canciones, obras de teatro, en el que su alumnado muestra a la comunidad educativa las habilidades adquiridas en el aula, con el uso del lenguaje oral para comunicarse en hñöhñö.

Otra de las actividades que se comenzó a realizar entre escuelas fue el concurso del Himno Nacional Mexicano en hñöhñö, en la que participan escuelas de los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, estrategia que permite conectar con nuestros orígenes, nuestra identidad, respetar la cultura de nuestros pueblos y apoyar con convicción el mantenimiento de las lenguas maternas.

Para tener avances significativos en la enseñanza de la lengua, la maestra Ana Lilia destaca por crear estrategias que favorezcan el aprendizaje del hñöhñö de una forma divertida y, para ello, implementa el empleo de materiales didácticos tales como loterías de números, loterías de diferentes campos semánticos, domino, pirinola, alfabeto móvil, “todos los materiales promueven la lengua indígena, y si no se cuenta con materiales impresos los estudiantes y sus familias me apoyan a la elaboración del mismo” especificó.

Además, promueve el aprendizaje a través de las artes y la música con festivales y eventos socioculturales en las que las niñas y niños presentan canciones, poemas, obras de teatro, la redacción de textos propios como cuentos, poemas y adivinanzas; siendo algunos de estos escritos recursos didácticos de la biblioteca de aula.

“La lengua nos permite acceder a un mundo de cultura y a una diferente concepción del mundo, nuestra riqueza lingüística no debe perderse y para ello, se necesita el compromiso de todos como sociedad” comentó la docente Ana Lilia con emoción y llena de pasión por la gran labor que desempeña.

La Secretaría de Educación de Guanajuato enaltece la labor tan loable y el compromiso de maestras y maestros, como Ana Lilia Sánchez Trejo que, gracias a su desempeño diario en las aulas, nos acerca al objetivo de que juntos construyamos un gran futuro y el mejor sistema educativo del país.

Guardia Nacional detiene a dos sujetos como probables responsables de robo de vehículo

San Miguel de Allende, Gto., 15 de Mayo de 2023. – Elementos de la Guardia Nacional realizaron la detención de dos sujetos el pasado 4 de Mayo como probables responsables de robo de vehículo en hechos ocurridos en la Carretera San Miguel de Allende a Querétaro. Los detenidos ya están a disposición del Ministerio Público.

La Unidad de Investigación de delitos Patrimoniales y Robo de Vehículo, inició una investigación en contra de MARCO ANTONIO “N” y JOAQUIN URIEL “N”, detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por el robo de un vehículo de motor tipo pick up en la carretera Querétaro – San Miguel de Allende.

El pasado 04 de mayo de este año, alrededor de las 13:40 horas, los imputados a bordo de una camioneta tipo suv, le cerraron el paso al ofendido, quien iba a bordo de una camioneta de estacas, lo obligaron a orillarse y a descender de la unidad para despojarlo del vehículo. Elementos federales se percataron de lo ocurrido y emprendieron la persecución hasta que detuvieron a los inculpados a la altura de la comunidad de Jalpa.

El Ministerio Público con elementos de prueba, fincó los cargos criminales por el hecho que la ley señala como robo calificado, a lo que el Juez resolvió sometiendo a MARCO ANTONIO “N” y JOAQUIN URIEL “N”, a un proceso penal en prisión preventiva.

Policía Municipal balea a «El ratón» tras agresión con machete, se encuentra estable

San Miguel de Allende, Gto. 13 de mayo de 2023.- El pasado jueves 11 de Mayo, un elemento de Policía Municipal fue agredido con un machete por un sujeto identificado como «el ratón» y el elemento repelió la agresión con un disparo de arma de fuego; el lesionado se encuentra estable mientras que el funcionario público fue puesto en libertad al probar legítima defensa.

El pasado jueves un elemento de la Policía Municipal fue agredido con un machete por un sujeto identificado como Luis Enrique “N”, conocido como «El Ratón», quien ya cuenta con historial de detenciones y agresiones en contra de vecinos del Polo Habitacional San Luis Rey; el elemento policial repelió la agresión con un disparo de su arma de fuego.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó esta acción fue con apego a los protocolos de actuación en uso de la fuerza pública, luego de que el policía actuó en defensa propia ante la agresión directa contra su persona.

Tras estos hechos y siguiendo los protocolos establecidos, el elemento policial se puso a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), para que como autoridad correspondiente, realizara las indagatorias correspondientes.

Tras realizar las respectivas investigaciones, el Ministerio Público determinó la libertad del funcionario municipal, dado que fue una actuación correcta en respuesta a la agresión que recibió y que es catalogada como tentativa de homicidio.

De igual forma, apegados a los protocolos de personas lesionadas, Luis Enrique “N” alias «El Ratón» fue trasladado al Hospital General para recibir atención médica, actualmente su estado de salud se reporta estable.

Vinculan a proceso a presunto responsable de matar a bebé de 11 meses de edad

San Miguel de Allende, Gto., 08 de mayo de 2023.- La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso penal de un sujeto llamado ALEJANDRO “N” también conocido como “El Moco”, quien es acusado de haber disparado con una arma de fuego y asesinado a un menor de edad, así como de haber lesionado al padre del menor.

El pasado 03 de mayo de este año, aproximadamente a las 22:30 horas se reportaron detonaciones con arma de fuego en la colonia San Antonio en el municipio de San Miguel de Allende, derivado de estos hechos un menor del sexo masculino resultó lesionado y al trasladarlo a las instalaciones de la Cruz Roja ya no contaba con signos vitales. El lesionado, padre del menor, fue trasladado a un hospital donde recibió atención médica.

Al llegar personal ministerial, al lugar de los hechos, recabaron elementos balísticos y un vehículo de motor entre otros indicios que una vez analizados por la Agencia de Investigación Criminal, permitieron obtener la identidad del presunto responsable, por quien se obtuvo una orden de aprehensión para su captura.

En los días subsecuentes, ALEJANDRO “N” fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación en su contra, como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, delitos por los que se encuentra en prisión de manera preventiva, hasta recibir sentencia por los actos criminales que se le imputan.

Asesinan a bebé de 11 meses de edad en ataque armado

San Miguel de Allende, Gto., 4 de Mayo de 2023. – «Chavita», de tan sólo 11 meses de edad, falleció la noche del miércoles en un ataque armado registrado en la Colonia San Antonio, su progenitor resultó lesionado de gravedad.

Aproximadamente a las 10:20 pm se reportaron detonaciones de arma de fuego en la Colonia San Antonio, en la zona entre Fraccionamiento Los Mezquites y Lomas de San Antonio.

De inmediato se implementó un operativo en la zona para identificar el sitio de la agresión, momentos después se reportó la llegada de una camioneta color arena a las instalaciones de la Cruz Roja Delegación San Miguel de Allende del Libramiento Manuel Zavala.

Elementos de Policía Municipal aplicaron rondines en la zona y acordonaron la Avenida Bicentenario, donde se presume se registró el ataque. Además, elementos de Policía Municipal, FSPE y Guardia Nacional acordonaron la Delegación de Cruz Roja para resguardar el vehículo donde llegaron un masculino y un niño de aproximadamente 11 meses de edad con lesiones producidas por disparo de arma de fuego.

Paramédicos de Cruz Roja valoraron a los lesionados, determinando que el menor de edad ya no contaba con signos vitales, mientras que el hombre adulto fue trasladado a un hospital para su atención médica en condición grave de salud.

El sitio fue resguardado en espera del arribo de los peritos de la Fiscalía General del Estado para el acopio de indicios que les permitan aportar evidencia para el desarrollo de la investigación.

Atienden a hombre lesionado por arma blanca

San Miguel de Allende, Gto., 30 de Abril de 2023. – La noche del sábado fue auxiliado en la zona centro de San Miguel de Allende, un hombre con lesión en abdomen por arma blanca, presentaba intoxicación por medicamentos. El lesionado fue trasladado a un hospital para su atención médica, se desconoce la mecánica de los hechos.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Hernández Macías esquina con Órganos, donde un joven se encontraba con una herida activa en el abdomen y en aparente estado de ebriedad.

Ante este reporte ciudadano al teléfono 9-1-1, el Centro de Operaciones C4 notificó a las dependencias de seguridad municipales, así como a los cuerpos de emergencias de esta ciudad, acudiendo tanto Policía Municipal como personal de la Dirección de Tránsito y Movilidad, así como una ambulancia de la Cruz Roja.

Ya en el sitio, el lesionado recibió los primeros auxilios para estabilizar su sangrado y fue trasladado al Hospital General, para recibir atención médica.

Durante estas maniobras pre hospitalarias, los agentes de tránsito resguardaron la zona y bloquearon temporalmente el paso vehicular sobre dicha calle, entre Mesones e Insurgentes, hasta que la persona afectada fue llevada en ambulancia, lo que dio paso a la reapertura de esta importante vialidad.

Como primeros respondientes, los policías municipales confirmaron los datos personales del lesionado, al identificarlo como Francisco Javier «N» y, de acuerdo a las primeras valoraciones médicas, llegó intoxicado al nosocomio, no por alcohol sino luego de ingerir medicamento controlado previo a su herida corporal.

De igual forma, los elementos policiales notificaron a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) para que se inicien las investigaciones ministeriales y se determinen las causas de la lesión que presentó esta persona.

Policías de Celaya agreden y golpean a reportero de «El Sol del Bajío»

Celaya, Gto., 29 de Abril de 2023. – La noche del viernes 28 de abril, en las inmediaciones del parque lineal, elementos de la policía municipal de Celaya, detuvieron y agredieron a un trabajador de El Sol del Bajío, sin razón justificada. Ya detenido fue golpeado y torturado.

El reportero fue detenido, se identificó y al resistirse fue golpeado por los policías y amedrentado durante la detención y el trayecto hasta la comandancia, el cuál duro alrededor de dos horas, tiempo en que los golpes continuaron.

Una vez en la comandancia, recibió más golpes en el pecho, hombros y rostro. Según el parte médico, los golpes le ocasionaron la fractura de dos costillas.

Según el relato, los agresores le cubrieron el rostro con un trapo y le vaciaban agua para que se ahogara, esto en repetidas ocasiones, ocasionando que perdiera el conocimiento por algunos momentos.

Fue alrededor de las 22:47 horas cuando se le permitió hacer una llamada y confirmó, mediante evidencias fotográficas, los daños físicos ocasionados por los agentes de la policía municipal.

Al salir de la detención, el reportero presentó denuncia en la Agencia Investigadora 7 UTC 012 de Celaya, de la Fiscalía General del Estado con el número de folio 91083 contra el abuso de autoridad por parte de servidores públicos.

El caso fue reportado ante el Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, el cual ha reprobado el abuso de la fuerza por parte de elementos de la policía.

Con información de «El Sol del Bajío»

Fallece hombre en accidente vial

San Miguel de Allende, Gto., 26 de Abril de 2023. – La madrugada de este miércoles se registró un accidente vial en la Carretera San Miguel de Allende a Dolores Hidalgo a la altura de «La Petaca», el conductor de un vehículo se impactó contra la barra de contención y murió al instante.

Fue aproximadamente a las 02:20 am, sobre la Carretera San Miguel-Dolores a la altura de la comunidad de la Petaca, donde se registró un accidente automovilístico en donde el conductor de un vehículo Ford, un hombre presuntamente originario de San Luis de la Paz, perdió la vida.

Debido a que en la zona hay poca señal telefónica, fue hasta que una ambulancia del Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) que pasaba por el sitio, detectó el accidente y notificó vía radio al sistema de emergencias.

Al revisar la escena confirmaron que el conductor ya había fallecido. En el sitio trabajaron elementos de la Cruz Roja San Miguel, Bomberos y Paramédicos, Guardia Nacional y Voluntarios de Grupo AVE, todos coordinados por Protección Civil SMA.

Peritos de la Fiscalía General del Estado quedaron a cargo de la escena y del levantamiento del cuerpo del hoy occiso.

Con información e imagen de Pepe Báez

¡No lo compres!

Palabras Libres
Por: Ara Morales

Iván Contreras Compositor en su cuenta de Facebook compartió un vídeo que grabó el pasado mes de marzo a las 5:45 de la mañana, y narraba: “es impresionante el grado de contaminación que de la empresa Senseint ha provocado en estas últimas semanas.

El lunes una descomunal cortina de humo invadió las zonas cercanas a la empresa, e incluso colonias cercanas como Arboledas estaban llenas de humo, lo pude constatar desde Avenida Constituyentes”.


Su mensaje terminaba así: “Personas que vivimos cercanas a esta empresa han comenzado a presentar infecciones graves en ojos, picazón en garganta que no se quita para nada.”


Después, hubo algunas denuncias ciudadanas en redes sociales y medios de comunicación; ese día cesaron las emisiones de humo por parte de la empresa. Pero al día siguiente de igual manera, comenzó la humareda.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un mal efecto en la salud es cualquier experiencia que provoque malestar a nivel, tanto físico como emocional o mental, desde este punto de vista, la contaminación por humo y malos olores no es en asunto menor.
La contaminación que se vive en Celaya, es DESDE HACE DECADAS. Es evidente que de manera extraña los funcionarios del Ayuntamiento NO REGULAN LAS EMISIONES CONTAMINANTES al ambiente DE NUESTRA CIUDAD. Es decir, no protegen nuestra salud.
La contaminación por malos olores es una problemática de salud pública, aunque algunos actores de la sociedad no lo vean de esa manera. En diferentes investigaciones se ha encontrado que los olores ofensivos sí generan enfermedades a las personas, tales como: irritación de garganta, pérdida del apetito, náuseas, vómito, dolor de cabeza, insomnio.
Además, puede generar problemas respiratorios, y cardiacos; estados de ánimo afectados, como ansiedad y depresión, e incluso cáncer; teniendo en cuenta lo anterior, los gobiernos deben atender las quejas y buscar soluciones prontas, en lugar de aplazarlas.
La inconformidad ciudadana crece cada día porque comprenden que no es sano ni agradable vivir respirando aire de mala calidad como resultado de malas prácticas laborales, empresariales, y por la omisión de la responsabilidad que tiene el municipio.

Es obligación de las autoridades garantizar el derecho humano de los ciudadanos a un ambiente sano, velar por su salud física y mental cuando se ven amenazados por este tipo de contaminación, los ciudadanos deben conocer la normativa que rige el funcionamiento de las industrias y el desarrollo de actividades generadoras de desechos y de malos olores, y de la normativa que existe en favor del bienestar de los ciudadanos.

Desde el año 2000, ciudadanos celayenses han denunciado la contaminación por malos olores, y recientemente, dichas denuncias se han presentado en la Dirección de Medio Ambiente. En respuesta algunas empresas contaminantes han recibido multas económicas que no les afectan en sus finanzas, ni a sus procesos sucios. Pero tampoco la ciudadanía ha escalado a otras formas de solución como la movilización, y la denuncia ante tribunales.

En el 2015 se hicieron denuncias públicas, y seis años después, en Octubre del 2021, de buena voluntad, solo tres empresas: Bachoco, Senseint Flavors y Coprice firmaron el Convenio Pro-Aire, éstos convenios, según las autoridades ambientales, responden a la necesidad de los gobiernos de contar con un instrumento de carácter preventivo y/o correctivo en materia de calidad del aire y protección a la salud, así como para dar cumplimiento al marco jurídico aplicable en esta materia, pero eso ha sido letra en terapia intensiva.

Estos programas, según ellos, buscan Fomentar la participación del gobierno federal, estatal y municipal, así como de la industria, la academia y la sociedad civil organizada, en la atención de la problemática de contaminación del aire; generar un diagnóstico de las causas que influyen en la calidad del aire en la zona de estudio; identificar las principales fuentes de emisión de contaminantes del aire; y finalmente, la cereza del pastel de un discurso simulador y mentiroso: definir medidas y acciones enfocadas en la reducción de emisiones, fortalecimiento institucional, protección a la salud, estrategias de comunicación y educación ambiental.

En el convenio Pro-Aire firmado en octubre del 2021, la actual Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla expresó: la exposición a altos niveles de contaminación no sólo puede afectar las vías respiratorias, sino también generar problemas cardiacos e incluso producir cáncer. A pesar de ello, al mes de abril del 2022, no se registraba evidencia de mejora de los procesos industriales, y los ciudadanos continuaban manifestando su malestar en las redes sociales por los malos olores. Como respuesta, el alcalde Javier Mendoza Márquez, así como el Director de Medio Ambiente, Gastón Peña –que ya tiene casi 5 años en el mismo puesto-, señalaban “que no es competencia municipal revisar los procesos industriales, sino que le compete a la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, y a la Procuraduría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial”, pero omiten que ellos dan el permiso de uso de suelo para su instalación, y que su responsabilidad es garantizar los derechos que la Constitución Estatal y Federal nos brindan.

Pero lo grave, es su omisión, por ignorancia o por irresponsabilidad de la normativa municipal, incluyendo a los 14 miembros del Ayuntamiento. De hecho, el Reglamento Municipal de Ecología en el artículo 8, apartado I, señala que es su responsabilidad, “elaborar un Programa Municipal de Preservación, Protección y Sustentabilidad Ambiental como programa sectorial del Programa de Gobierno Municipal, derivado del Plan Municipal de Desarrollo V: Promover y fomentar el conocimiento en materia ambiental, para inducir la transformación de las actividades que impactan al ambiente, hacia el desarrollo sustentable.

Pero el Reglamento va más allá: VI: Prevenir, mitigar, regular y compensar la contaminación y el deterioro ambiental en sus distintas formas; XIII: Realizar acciones y actos jurídicos necesarios para el mejor desempeño de su objeto dictaminando acuerdos, convenios, resoluciones e instrumentos jurídico administrativo; XVIII. Ordenar y practicar las visitas de inspección y verificación, así como realizar las acciones de vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas en materia ambiental. Más claro ni el agua, pero cuando le quieren dar vuelta a sus obligaciones, la lengua no se les traba ante los micrófonos, ni se les arruga la corbata.

Por otro lado, las empresas actualmente están obligadas a certificar la calidad de sus procesos, y actuar con responsabilidad social. En las páginas web de las empresas que firmaron el convenio Pro-Aire, describen que entre sus misiones, visiones, valores y políticas de calidad se ocuparán de trabajar en el impacto ambiental de sus procesos. Pero eso, tiene muy poca solvencia en los hechos.

Para que se vea el tamaño de la incongruencia, le comparto un breve resumen de las tres empresas que de “buena voluntad” firmaron el convenio Pro-Aire en el municipio de Celaya: “Coprice, consultoría en procesos industriales del Centro, es una empresa joven creada a mediados del año 2009 por especialistas en las diversas áreas industriales y de manejo sustentable de los residuos; su objetivo es estación de servicios, con una mística de trabajo basada en la honestidad, eficiencia, lealtad, compromiso y atención…”.

En su visión dicen “Ser parte del desarrollo industrial y social teniendo como base la calidad, la productividad, el desarrollo humano y la responsabilidad social”. Sin embargo, en agosto 2021 fue multada con 17 mil pesos por no cumplir con una licencia de funcionamiento, y a partir de esa fecha tenían tres meses para cumplir con los requerimientos para dejar de emitir malos olores implementando filtros…pero hasta el día de hoy no lo ha cumplido.
La empresa Senseint Flavors, “la ciencia del sabor”, es una “casa saborista con presencia a nivel global” y produce en su planta en Celaya: sabores y potenciadores de sabor, modulares de sabor, extractos naturales, enmascaramiento y soluciones naturales, con 125 años de antigüedad. En febrero del 2016, recibió de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial el   Certificado Ambiental Empresa Limpia en las instalaciones de la empresa.
La entrega la realizó el Arq. Juan Pablo Luna Mercado, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial… “con el objetivo de alentar a las industrias al cumplimiento voluntario de la normativa ambiental vigente”. Pero los ciudadanos la reprobarían a la primera olfateada.
Senseint Flavors lo recibió “para seguir siendo líder en la aplicación de nuevas tecnologías amigables con el ambiente y los recursos naturales.” El Arq. Luna Mercado en su discurso de febrero de 2016, aseguró que “seguirá sumando esfuerzos para transformar a Guanajuato en un estado garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía”. Otra burla a quienes viven en los alrededores de esa empresa.
En 1974 Bachoco se instaló en Celaya. Es una empresa sonorense, multinacional, con ingresos superiores a 4 mil millones de dólares, y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. En su página web su visión es “ser la empresa de alimentos multi-proteínas más importante en México, y a nivel internacional, enfocada en la nutrición de la población, y en brindar un servicio superior a nuestros clientes, basándonos en la calidad, sustentabilidad y excelencia en todo lo que hacemos”. Está claro que para los celayenses “su sustentabilidad” apesta y enferma desde el año 2000.
Pasará esta administración como las otras 6 sin ensuciarse la nariz, y si somos sensatos, entenderemos que la solución no está en las narices de las empresas, ni en la de este gobierno municipal, sino en los ciudadanos. Usted cada tres años los vota, los elige, ya es tiempo de pensar de manera más cuidadosa, y no darles un cheque en blanco para que ellos pongan la cifra, y las burlas. ¡Piénselo!
AL FINAL.
El poder de los ciudadanos es enorme.

Muere joven mujer atropellada, el presunto responsable huyó del lugar

San Miguel de Allende, Gto., 23 de Abril de 2023.- La noche del viernes fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer de 18 años de edad identificada como Marisol, a un costado de la Carretera San Miguel de Allende a Los Rodríguez, al parecer fue atropellada por un vehículo que abandonó la escena del accidente.

Aproximadamente a las 8:15 pm del viernes 21 de Abril, se reportó al Centro de Atención a Llamadas de Emergencia 911, que a un costado de la Carretera San Miguel de Allende a Doctor Mora, tramo «Los Rodríguez» a la altura de Cañada de Las Flores, se encontraba una mujer con lesiones al parecer por atropellamiento.

Al lugar se desplazaron unidades de emergencia, al revisar a la mujer se determinó que ya no contaba con signos vitales por lo que se notificó al Ministerio Público para el trámite correspondiente.

Según los primeros testimonios, la mujer fue identificada como Marisol de 18 años de edad, vecina de la Comunidad Cañada de las Flores; al parecer la mujer descendió del transporte y fue embestida por un vehículo desconocido debido a que abandonó el sitio del percance.

El ccuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Guanajuato Capital para la necrocirugia de rigor que permita establecer la causa exacta de muerte e integrar la investigación correspondiente.