San Miguel de Allende Gto., 17 de Abril de 2023. – Del 17 de Abril al 29 de Abril se llevará a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2023, se aplicarán un aproximado de 31 mil dosis.
En México, la vacunación masiva y gratuita de perros se inició en 1990 con el objetivo de interrumpir la transmisión de la rabia de los perros hacia las personas. Se considera que la vacunación masiva y recurrente de perros y gatos con vacuna antirrábica es una intervención efectiva para prevenir esta enfermedad.
Se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
▪️Se vacunará a perros y gatos únicamente, a partir del primer mes de edad.
▪️ Se pueden vacunar a las hembras gestantes.
▪️ Los animales no requieren bañarse, comer o beber inmediatamente, antes o después de vacunarlos.
▪️ La vacuna es gratis y de alta calidad, no produce efectos secundarios en los animales.
▪️Los perros deberán portar bozal o piola para sujetarlos y mantener su control. A los gatos, se le deberá trasladar a través de bolsa o costal de malla que les permita respirar sin dificultad; además deberá trasladarse un gato en una sola bolsa o costal. No se vacunarán mascotas en las que no se atiendan estas recomendaciones porque se debe privilegiar la seguridad y la prevención de agresiones.
▪️No se vacunarán mascotas que sean llevadas por mujeres embarazadas, niñas, niños o adolescentes (menores de edad), así como por personas adultas mayores, esto por seguridad y prevención de agresiones.
▪️ Toda persona debe asumir la responsabilidad y el control de su mascota.
Al finalizar el procedimiento, se te entregará un comprobante de vacunación, así como una placa que la mascota deberá portar. Es muy importante que guardes dicho comprobante en un lugar seguro.
