Dolores Hidalgo, Gto., 17 de Marzo de 2023. – El jueves 16 de marzo el Señor Obispo Víctor Alejandro Aguilar Ledesma ha declarado que la iglesia de San Martín de Tours que se encuentra en la comunidad de Terreros, municipio de Dolores Hidalgo, Gto., sea llamado Santuario Diocesano, el decreto fue leído por el secretario canciller, P. Juan Manuel Mejía Moctezuma.
En el código de derecho canónico se dice que con el nombre de santuario se designa una iglesia u otro lugar sagrado al que, por un motivo peculiar de piedad, acuden en peregrinación numerosos fieles, con aprobación del Ordinario del lugar (c. 1230).
Nos dice también que corresponde al Ordinario del lugar aprobar los estatutos de un santuario diocesano. En los estatutos se han de determinar sobre todo el fin, la autoridad del rector, y el dominio y administración de los bienes (c.1232).
Si así lo determina el Obispo se pueden conceder determinados privilegios a los santuarios cuando así lo aconsejen las circunstancias del lugar, la concurrencia de peregrinos y, sobre todo, el bien de los fieles (c. 1233).
Se indica que en los santuarios se debe proporcionar abundantemente a los fieles los medios de salvación, predicando con diligencia la palabra de Dios y fomentando con esmero la vida litúrgica principalmente mediante la celebración de la Eucaristía y de la penitencia, y practicando también otras formas aprobadas de piedad popular. También establece que en los santuarios o en lugares adyacentes, consérvense visiblemente y custódiense con seguridad, los exvotos de arte popular y de piedad. (c. 1234)
En este lugar, ahora Santuario de San Martín Obispo de Tours, se encuentra un grupo de seminaristas y sacerdotes que realizan el curso propedéutico del Seminario de la Diócesis de Celaya, con el que inicia la sección del Seminario Mayor, así que cada vez que se visite este Santuario diocesano se exhorta a hacer oración para que la Diocesis siga siendo bendecida con abundantes vocaciones a la vida sacerdotal.
Nota: Pbro. Gilberto Rico Gómez, rector del Seminario Diocesano.