San Miguel de Allende, Gto., 17 de Enero de 2023. – Debido a diversas amenazas realizadas en redes sociales, las autoridades educativas y de Seguridad Pública determinaron suspender clases en la Escuela Secundaria Técnica #42 de San Miguel de Allende. Hasta el momento se desconoce el origen de las amenazas.
La mañana del lunes comenzaron a circular a través de redes sociales tres publicaciones donde preguntaban a los alumnos de la Secundaria Técnica #42 cual era el mejor momento para una agresión en la escuela, la encuesta sugería martes o miércoles.
Como parte del protocolo de actuación, se determinó notificar a las autoridades competentes y éstas a su vez dieron aviso a las autoridades educativas. De inmediato se implementó un operativo de revisión en la escuela además se montó un operativo de seguridad en el exterior de la institución educativa ubicada en el Fraccionamiento La Luz.
Fue la mañana de este martes cuando volvieron a circular amenazas indicando que un homicidio ocurrido la noche anterior en el exterior de la escuela estaba relacionado con la agresión planeada, de tal manera que las corporaciones de Seguridad Pública y las autoridades educativas determinaron suspender las clases con el objetivo de descartar riesgos y evitar alguna situación.
El Gobierno Municipal emitió un boletín de prensa dirigido a la opinión publica en el cual expresan lo siguiente:
«Las autoridades escolares de esta institución han descartado que dichas instalaciones hayan sufrido algún ataque en su contra y se han activado los protocolos de prevención para proteger a toda la comunidad educativa.
Se exhorta a la población en general a evitar la desinformación y acciones de alarma, además de no generar publicaciones en redes sociales que no están apegadas a los hechos, basadas en supuestos y que pudieran buscar acciones y conductas antisociales.
Al respecto, se extiende el llamado generalizado a mantenerse informados a través de los canales oficiales de las instituciones de seguridad y de educación pertinentes. Además de atender todas las indicaciones que se den por parte de dichas autoridades.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana promueve la transparencia de la información pública y la responsabilidad social para evitar que cualquier información sin fundamento e inclusive las llamadas «noticias falsas» causen efectos negativos en la percepción ciudadana.
De igual manera, se reitera que cualquier situación de emergencia o sospechosa reportarla al sistema de emergencias 9-1-1.»