Doble o nada
José Luis Ramírez
La corrupción es el uso de recursos públicos de manera discrecional y opaca en favor de los intereses de una persona o grupo. El gobierno municipal, tiene la obligación de administrar los recursos de manera eficiente, eficaz y transparente, eso significa que cada centavo que gasta debe tener en contrapartida un beneficio social superior al costo de lo comprado y adquirido. Si el beneficio es menor, o nulo, eso es un acto no solo de mala administración, sino de corrupción.
El Patronato de la Feria de Navidad, en su definición técnica, es un organismo colegiado encargado de dirigir y administrar con diligencia los bienes que conforman su sociedad, y mantener la finalidad de los bienes de la forma más eficaz posible. Es una sociedad sin ánimos de lucro, por lo que deberán invertir los rendimientos conseguidos en los fines por los que se creó.
El Patronato tenía un administrador, que luego se convirtió en Director, en función de una enorme y fea techumbre al que se le llamó ECOFORUM, y que a su vez cuenta con personal administrativo. El Ecoforum tiene por objeto: organizar, coordinar, promover y difundir las actividades de los sectores: industrial, comercial, empresarial, servicios, agrícola, ganadero, cultural, educativo, artesanal, turístico y de espectáculos a través de ferias, exposiciones, convenciones y eventos. Obviamente, eso nunca se ha hecho.
Su actual director, Omar Hernández Álvarez, fue el coordinador de logística en la campaña del actual presidente municipal, cuenta con una estructura operativa que consiste en 1 asistente de dirección, Karen Itzel Pineda; un jefe de la Unidad Administrativa, Margarita Hontoria Rodríguez; 1 auxiliar administrativo, José de Jesús Saavedra; y encargado de Comunicación, Marketing y comercialización, Paulina Martínez Cervantes; un auxiliar de Comunicación y Marketing, Nicolás Lemus Ortiz; 1 jefe de mantenimiento y logística. Además de otros empleados municipales.
Desde hace años la realización de la feria de Navidad, ha dejado deudas inexplicables, o ganancias que se diluyen sin gran explicación. Recuerdo el concepto de “capital semilla” que les entregaba el gobierno municipal para ampliar su función, y hacerla rentable socialmente. Es decir, aumentar el mayor bien a los celayenses con el evento ferial, pero eso ha sido poco menos que escaso.
Cada presidente municipal renueva el Patronato entre deudas, promesas, y figurines recomendados por los comerciantes, hoteleros, desarrolladores inmobiliarios, empresas de educación superior, sin conseguir que la Feria de Navidad se consolide como un espacio de desarrollo económico, comercial, turístico y cultural. Por el contrario, se convierte en un botín, y en un espacio laboral con un costo anual –actual- de 4 millones de pesos, que no rinde ningún beneficio a los celayenses.
Le cuento, en la Feria de navidad del 2013, estando como presidente municipal Ismael Pérez Ordaz, “el patronato de la feria con Javier Padilla como presidente, y Edgardo Álvarez como administrador, terminaron con pérdidas estimadas en 7 millones de pesos por pagos a proveedores”.
En agosto del 2014 se renueva el Patronato de la feria, con la misión de “aclarar las deudas” de la anterior administración, y desde luego organizar la Feria de navidad. Se mantiene Edgardo Álvarez como administrador, y se nombra como Presidente a Enrique Lemus Muñoz Ledo.
Un año después, en octubre del 2015, Enrique Lemus Muñoz Ledo, “deja el Patronato de la Feria porque se ocupará de la Dirección Administrativa de la Universidad Latina de México, “aseguró que el programa de la Feria 2015 se queda listo”. Menciona: “Se ha fortalecido mucho la Feria, se presentó un nuevo layout fortaleciendo el orden con el comercio, homologando la imagen, diversificando los contenidos, facilitando los accesos para los visitantes, desarrollando programas sociales”. Sobre el Ecoforum, menciona “es muy necesario para el fomento, no sólo del turismo de negocios, sino el acercar las oportunidades de negocio a las empresas celayenses y de la región”. Su hermano Ramón Lemus Muños Ledo, ocupará el cargo de Presidente municipal.
Quien lo suple en el Patronato en días siguientes, es Javier Ramírez Rivera “con la consigna de organizar una Feria más atractiva, con nuevas atracciones, como pista de hielo, villa navideña y el regreso del palenque, además de contar con mejores accesos”. Prometió que para el siguiente año regresaría al Ecoforum la Feria del Queso y la Cabra, además un festival de globos aerostáticos.
El 26 de diciembre, los diarios destacaban que “la Feria de Navidad de Celaya 2015, “es un caos … está muy caro y en el área de comida no respetan los precios de exhibición. Ante ello, cuestionan al Patronato de la Feria…sobre los 13 millones de pesos que recibió …”
Con Ramón Lemus Muñoz Ledo como presidente municipal, en el mes de julio del 2016, despiden a Edgardo Álvarez. El ayuntamiento señala, que “no dio los resultados esperados”. “No cumplía los requisitos para llevar el Ecoforum a un centro de exposiciones y convenciones”; por eso, “se eligió al nuevo director de la Feria que es el ciudadano, Juan Carlos Rojas Morett”, quien había dirigido con éxito el evento Sapurayia, en la universidad, propiedad de la familia Lemus Muñoz Ledo. La presidencia del Patronato la ocuparía el mismo Francisco Ramírez Rivera. Días antes la Comisión de Contraloría del Ayuntamiento “resolvió hacerle una amonestación a Edgardo Álvarez por malos manejos administrativos”.
En el mes de octubre del 2016, Rojas Moret “detalló que se encuentra autorizado por el Ayuntamiento la aportación para la Feria que corresponde al 22% del costo total estimado del evento”. Sería por el “orden de los 5 millones 400 mil pesos. En esa misma fecha, informaría que “hasta ahora se han pagado 4 millones 894 mil 512 de la deuda que tiene el patronato… e informó, “fue presentado un plan de pago a la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento para liquidar la deuda que tienen de 5 millones 295 mil 408 pesos, que se pretende finiquitar en agosto de 2018”.
En julio del 2017, se renueva el Patronato de la feria Regional Puerta de oro del Bajío; el síndico del Ayuntamiento, Fernando Sánchez, expresa, que “es para refrescar el área, con nuevas ideas”.
En septiembre del 2017, con Jorge Rincón Maldonado a la cabeza del Patronato, anuncia que el costo de entrada disminuirá y será de 50 a 40 pesos, que incluye todo juegos mecánicos gratis, además de que habrá transporte público gratis. En relación al presupuesto señalaba, “para la realización de la feria, solo se tienen 7 millones de pesos y con esto se busca traer lo mejor que se le pueda brindar a la ciudadanía… el costo total de la realización es de 17 millones de pesos”.
Un año después, en septiembre del 2018, la mayoría de los integrantes “ciudadanos” del Patronato presidida por Jorge Rincón, renuncian, “hacen del conocimiento público, que no tienen las condiciones para brindar un evento adecuado, resaltando que desde julio han pedido el recurso y no se les entregó”, “son 8 millones para su operatividad anual, y pocos más de 7 millones de pesos para la contratación del elenco artístico del teatro del pueblo”. En el siguiente mes, tomaría posesión de la presidencia municipal, Elvira Paniagua Rodríguez.
A pesar de la renuncia masiva del Patronato, Rojas Morett, director del Ecoforum, se queda. El departamento jurídico del gobierno municipal, anuncia que el patronato “dejó contratos y adeudos que podrían superar los 15 millones de pesos”.
Finalmente, la Feria de Navidad 2018, fue organizada por la empresa Los Caballos, en la que el gobierno municipal aportó 4 millones 500 mil pesos, lo que significó un ahorro de tres millones de pesos para el municipio, así lo señalaría la alcaldesa en su momento.
En febrero del 2019, como parte de la restructura de la administración del ECOFORUM, y el Patronato de la feria, fue destituido Juan Carlos Rojas Morett, como director del recinto ferial, cargo que desempeñó durante dos años y medio con un salario de casi 42 mil pesos mensuales, por lo cual, recibió un finiquito de 90 mil pesos”.
Las demandas que deja el Patronato de la Feria, ascienden a los cinco millones de pesos, aunado a las 10 demandas de los diferentes proveedores que fueron incumplidas. La Presidenta Municipal Paniagua Rodríguez, “espera que en la Comisión de Gobierno se resuelva la desintegración final del patronato para darle paso a una nueva figura”. Informaría que el nuevo director del ECOFORUM, tendrá un salario de 25 mil pesos mensuales.
En abril del 2020, el regidor Ezequiel Mancera Martínez propone la liquidación del Patronato de la Feria, “ya que ha sido objeto de observaciones por Contraloría, la misma Auditoria Superior de Guanajuato (ASG), señaló que el organismo paramunicipal debe de estar en auditoria permanente debido a lo falta de claridad en los recursos otorgados año con año”. No prosperó la iniciativa por no tener la mayoría calificada.
En septiembre del 2020, Rubén Guerrero Merino, en entrevista, señaló que la auditoría que solicitó la alcaldesa al Patronato anterior, están en revisión el ejercicio 2018, “y el trabajo es muy laborioso, ya que son cuestiones muy técnicas”.
A fines de noviembre del 2020, quedó integrada la mesa directiva del Patronato de la Feria “Puerta de Oro del Bajío”, y en forma definitiva se canceló la Feria de Navidad al no existir recursos, ni condiciones ante la contingencia sanitaria. Rebeca Reyes Carmona, de la Universidad de Celaya, será la presidenta, Milton Mercado de Coparmex, fungirá como secretario y María Verónica Soto Parra de la COPARMEX, asumirá la tesorería.
En mayo del 2021, la presidenta del Patronato de la Feria, Rebeca Reyes Carmona, señala que “el Gobierno Municipal solamente entregó 4 millones de pesos al Patronato”, recurso que solo alcanza para el gasto corriente y algunas reparaciones como en sanitarios. Menciona que “los anteriores patronatos de la feria nunca dieron mantenimiento alguno a las instalaciones del Ecoforum…, por ello, ahora se requiere un mantenimiento integral, como adecuar el acceso al recinto y rescatar espacios abandonados como el lago artificial”.
Días después de haber tomado protesta como presidente municipal, al ciudadano Mendoza Márquez, le informa la presidente del Patronato de la Feria, Rebeca Reyes Carmona, que debido al poco tiempo que se tiene para organizar un evento ferial y a las próximas obras del Distribuidor Celanese, se proyecta un evento que se podría realizar en otro lugar diferente al Ecoforum, para el cual se necesitan alrededor de 3 millones de pesos. Reiteró que recibió un organismo sin dinero, con deudas y unas instalaciones en malas condiciones por lo que se han enfocado en mejorar el recinto ferial.
A principios de noviembre, el ciudadano Mendoza Márquez, anuncia que “debido a una reducción de 7 millones de pesos en el presupuesto, el Patronato de la Feria de Navidad Puerta de Oro del Bajío, deberá ajustar la celebración de este 2021, a una de menores dimensiones, que llevará por nombre Fiestas Decembrinas, en la que se invertirán 2 millones de pesos”.
En diciembre, el ciudadano presidente municipal, declara: “Queremos que la feria sea autofinanciable, por eso tendrán que regresar el dinero, donde se estima que si darán las cuentas para que regresen el recurso, porque antes la feria costaba muchos millones de pesos y queremos romper esta inercia”. Dice, “el Patronato está obligado a regresar el 1.5 millones de pesos que entregó el Gobierno Municipal para la organización de las fiestas decembrinas, porque ya no se otorgarán cantidades millonarias como en otros años”. Rectifica, “si por alguna circunstancia no se logra recuperar la inversión, la administración municipal sería subsidiario del faltante”. Sobre el adeudo pendiente del Patronato de la feria de hace 4 años, dice, “no está debidamente justificado el pasivo, y si no se justifica no se puede pagar el recurso”.
Iniciando el año, y vencido el plazo para la reintegración del préstamo de 1 millon 500 mil pesos, el Patronato de la Feria, solicitaría al Ayuntamiento la condonación de más de 650 mil pesos. El director del Ecoforum, Omar Hernández Álvarez, “admitió que no están cien por ciento satisfechos de los resultados, pues aseguró que les faltó tiempo”. Señala que tuvo ingresos solo por 785 mil 685 pesos del evento que se realizó en el Parque Ximhai, y se le sumaron los ingresos del Instituto de Arte y Cultura por 98 mil 328 pesos. La respuesta no se hizo esperar, el 4 de enero del 2022, el ciudadano Presidente municipal, anuncia la condonación del préstamo, e informa que este 2022 nuevamente se presupuestarán 1 millón 500 mil pesos.
En su segundo año de organizadores de las fiestas decembrinas, el Patronato y el Ecoforum, decidieron realizar dos actividades principales: colocar una pista para patinaje sobre hielo, y una exhibición de Dinosaurios con movimiento …, todo ello, con un costo de 2 millones 779 mil 124 pesos, de los cuales el gobierno municipal aportaría 1 millón quinientos mil pesos, y el resto se cubriría con el cobro por uso de la pista y otros servicios.
La exhibición de los dinosaurios sería del 15 de diciembre al 1 de enero del 2023. Pero hasta el día de hoy, los plazos ni los tiempos se han cumplido. Los asistentes señalan que solo han visto que los 7 dinosaurios padecen artritis, o se niegan a obedecer las leyes de la mecatrónica. De acuerdo a los datos de los organizadores, y por inferencia, la renta de este triste espectáculo tuvo un costo de más de 1 millón 500 mil pesos.
La pista para patinaje sobre hielo, de 15 por 30 metros, a decir de ellos, tuvo un costo de 1 millón 200 mil pesos, y estaría disponible, inicialmente del 1 de diciembre al 8 de enero del 2023; luego recorrerían la fecha al 11 de diciembre al 8 de enero del 2023, pero no cumplieron. Prometen tenerla lista del domingo 18 de diciembre, al 15 de enero. La razón, argumentan: les llegó tarde, y no se les congela el agua a los arrendadores.
Otro de los servicios, fue la trasmisión gratuita en una “mega pantalla” (fueron dos de menor tamaño) de los partidos en QTAR, del 22 de noviembre al 18 de diciembre.
En conferencia de prensa, presionados por el incumplimiento, los encargados del Patronato de la Feria y del Ecoforum, solo pusieron en evidencia la falta de planeación, la inexperiencia, y cometieron una larga lista de atropellos jurídicos en el procedimiento del uso de los recursos públicos. Esto ha traspasado las fronteras del error administrativo, para convertirse en una burla a los celayenses.
Desde luego, la Contraloría que forma parte del Patronato, por respeto a su investidura, y en razón de su función, debe hacer desde ahora, una investigación profunda. En lo personal, me comprometo a entregar los documentos obtenidos vía la Unidad de transparencia, que soportan los acuerdos entre la empresa y el patronato.
Todo lo narrado, muestra una larga cadena de uso irresponsable de los recursos públicos, y una colusión que derrumba la credibilidad en la autoridad municipal. Por eso, la Contraloría, ya debe entregar los resultados de la Auditoria solicitada por la ciudadana Elvira Paniagua desde el 2018, e informar del seguimiento que recomendó la ASEG. Es ineludible ante este espectáculo de descomposición de las instituciones públicas.
REVOLCADERO.
Cero y van tres asaltadas con violencia y a plena luz del día: Sanborns, Chedraui, Sears. En paralelo, 4 policías municipales -exfederales- fueron detenidos el jueves en el operativo “Trueno”, la Fiscalía General del estado les formuló la imputación por homicidio calificado, y solicitó su vinculación a proceso. En respuesta, sus compañeros, hacen plantón temporal afuera de las instalaciones del Poder Judicial, en la Colonia las Flores.
No manchen, el escrito de esta » nota» se avientan casi un libro completo.
Me gustaMe gusta