La existencia de este organismo empresarial no está sujeta al reconocimiento o no de administraciones que van y vienen: Benigno Torres

San Miguel de Allende, Gto., 24 de junio del 2022. El Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel A.C., fijó su postura ante las desafortunadas declaraciones del presidente municipal, Mauricio Trejo Pureco, en su última conferencia de prensa en la ciudad de León, este pasado lunes 20 de junio del presente año, donde desconoce al Consejo y a su presidente, el licenciado José Benigno Torres Trujillo.

A través de un comunicado de prensa, el Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel A.C. señaló que fue fundado en 1995 por Don Luis Ferro de la Sota y empresarios como; Don Ricardo Trejo, José Manuel González Casillas, José Alberto Carbajo Arteaga, Martín Estefanonni Marzzoco, Ignacio Soto y Don German Llamas entre otros distinguidos consejeros; pequeños, medianos y grandes empresarios y prestadores de servicio de esta ciudad.

Recordaron en el 2011 Ferro de la Sota delega las actividades del CCE de San Miguel postulando en la Asamblea General de consejeros como presidente al licenciado José Benigno Torres Trujillo, lo anterior fue votado y acordado por unanimidad.

A ccontinuación se reproduce de manera integra el comunicado dirigido a la opinión pública:

«La presidencia del licenciado Torres Trujillo ha adecuado los programas, plataformas y capacitaciones del Consejo para que estas respondan a las nuevas y cambiantes necesidades del turismo la prestación de servicios y la economía en términos generales.
Teniendo siempre en mente los compromisos y ejemplo de nuestro fundador. Seguiremos laborando y haremos uso de nuestra libertad constitucional de manifestar nuestras ideas y continuaremos actuando como lo que somos: un “Consejo Independiente” con filiación multipartidista y sin finalidades políticas, pero sobre todo ser un contrapunte a las políticas públicas que se apliquen cuando estas no reflejen una veraz respuesta al mercado e impidan generar prosperidad a las personas y empresas.»

«Es decir nunca hemos buscado recursos ni prebendas de las administraciones, sencillamente buscamos generar las mejores condiciones para las inversiones de los sanmiguelenses e inversionistas de todo el mundo, en otras palabras: la certeza jurídica de los que tienen un patrimonio o inversiones en San Miguel y la prosperidad para todos los involucrados. Aquí en este punto no podemos dejar de denunciar el acoso al que se han visto sometidos empresarios en lo general, e intimidación a otros tantos en lo particular, negando la validez jurídica de los permisos y factibilidades otorgados por la pasada administración. Dichas reformas fueron legalmente votadas por el Ayuntamiento pasado y que buscaban evitar lo que finalmente se comprobó: que estas fueran un instrumento de amedrentación e intimidación a los que aquí laboramos y generamos empleos y apostamos nuestro capital en nuestra ciudad. Siendo el caso que en algunas ocasiones privaron físicamente de permisos y usos de suelo a quienes de buena fe no solo mostraban su documentación sino que entregaron físicamente los mismos. El resultado obtenido por estas personas fue: el Extravió de los mismos por parte de los “inspectores” de la nueva administración.

Denunciamos así mismo en turismo de bodas y convenciones el favoritismo del ayuntamiento al otorgar permisos de manera casi exclusiva a organizadores de eventos foráneos, violentando así la equidad en competencia de los organizadores de eventos locales. Esto último además generando incomodidad entre los habitantes del centro por las prórrogas de horario e interrupciones a su vida cotidiana.
Denunciar de manera clara y no tendenciosa cuando haya intereses políticos o personales que busquen anteponerse al orden jurídico y bienestar de las y los sanmiguelenses. En este punto precisamos:
El CCESMAC fue fundado mucho antes de la llegada a San Miguel de Allende de Mauricio Trejo. Hemos trabajado y colaborado de manera constructiva con los tres niveles de gobierno. Y hemos trabajado de manera documentada cursos y capacitaciones gratuitas atendiendo siempre a las peticiones y a las necesidades de los consejeros.
Lamentablemente los intentos fallidos del alcalde Trejo de desconocer a nuestra asociación empresarial obedecen a que desde su primer administración nos hemos negado a ser partícipes y cómplices en donde crea de manera artificial un CCE cuyo único mérito visible el acusar como su presidente al ingeniero Ricardo Garrido; padre de su Directora de Turismo, la licenciada María José Garrido facilitando así el manejo discrecional de los fondos para turismo. Esto queda evidenciado de manera muy burda cuando al asumir en esta ocasión lo que él piensa no es un cargo de responsabilidad para con las y los sanmiguelenses, sino su plataforma para ser gobernador, extingue jurídicamente al Consejo Turístico que tan buenos resultados había dado y agredió de voz y accionar a una reconocidísima autoridad en turismo y hospitalidad: la última presidenta de dicho consejo.
La existencia de este organismo empresarial no está sujeta al reconocimiento o no de administraciones que van y vienen, los empresarios permanecemos y prueba de tal es que la economía siempre antecede a los ordenamientos jurídicos y no a los caprichos de los gobernantes en turno.
Hacemos la precisión de que el CCE es el único organismo en cuyo directorio tienen una silla muy activa todos los principales agentes económicos del municipio, los comerciantes a través de su organismo rector Canaco servytur SMA, los Hoteleros a través de su asociación, con los restauranteros Canirac, guías de turistas, Canacintra para la atracción de industria, organizadoras de bodas a quienes hemos tenido el gusto de tener como consejeros muy activos en los distintos programas que ofrecemos en conjunto con las administraciones federales, estatales, y municipales.
En el ámbito federal hemos recibido a representantes de las secretarias de salud, economía y turismo, (adaptur) y de seguridad pública, albergando en las instalaciones de este consejo a la Guardia Nacional cerca de un mes.
Se obtuvo el primer lugar gracias a la participación de los consejeros, el reconocimiento del destino que de manera más eficaz y expedita, adopto las políticas públicas tendientes a hacer de San Miguel un destino ecológicamente responsable y sostenible, esto fue particularmente meritorio toda vez que los otros dos destinos escogidos para este programa fueron la Riviera Maya, la Rivera Nayarita. Gracias al trabajo coordinado de las autoridades federales estatales y a la administración pasada y a los empresarios que aquí participamos, obtuvimos como resultado el que San Miguel de nuevo es punta de lanza, ahora en materia ecológica y de sustentabilidad.
En el estado con la Secretaria de Economía y través de Fondos Guanajuato participamos en la organización de Ferias y programas de empleos y cursos de capacitación de manera gratuita para todos los agremiados. Con la secretaría de seguridad del estado hemos colaborado con los cursos que imparten y en mesas de trabajo con el Sr. Secretario y sus colaboradores.
No nos intimidan las omisiones, agresiones y groserías del actual Secretario de Turismo, no nos ofende lo que provenga de quien el único mérito conocido es quebrar una empresa que era altamente redituable, más aun reconocemos la tenacidad necesaria pues se requiere mucha pericia para llevar a concurso mercantil una empresa de renombre internacional.
En esta administración municipal hemos dado respuesta positiva a las solicitudes de colaboración, tal es el caso de brindar un espacio para las capacitaciones de nuestros elementos de Protección Civil y Seguridad Pública.
Las empresas tienen como objeto no solo el generar prosperidad para sus accionistas SINO GENERAR PROSPERIDAD PARA TODOS, aportar para que San Miguel siga siendo una ciudad de primera, no únicamente en cuanto a nuestra arquitectura y patrimonio cultural, sino una ciudad de primera en servicios, en agilización de trámites para la constitución de empresas, con la apertura de hoteles y la creación de nuevos desarrollos habitacionales, (siempre y cuando estas no sean un problema de saturación vial ni de abuso de nuestros mantos acuíferos y sobre todo que cumplan con nuestra premisa rectora “lo que es bueno para el sanmiguelense es bueno para el turista”, apoyando así a la pequeña y mediana empresa. El presidente municipal Mauricio Trejo Pureco, no tiene ninguna capacidad moral, institucional ni personal para reconocer o desconocer nuestro organismo y mucho menos señalar quién es el presidente del CCE de San Miguel, en nuestro Consejo, el trabajo habla por sí mismo.
El Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel no depende de la administración municipal somos una asociación civil organizada que trabaja con sus propios medios. Cabe mencionar que este consejo tampoco pertenece a ningún partido político.
El CCE de San Miguel presidido por el licenciado José Benigno Torres seguirá trabajando como lo ha hecho hasta ahora, en el apoyo de la pequeña, mediana y gran empresa para el desarrollo de una mejor región (Comonfort, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo CIN).
Por último cabe aclarar que este Consejo en ningún momento niega las capacidades profesionales, aptitudes, y gran talento del ingeniero Ricardo Garrido y su sra. hija, sin embargo, nos referimos a hechos del dominio público, esto no es para situarlo en una posición incómoda, sin embargo el alcalde ahí lo colocó. En este consejo manifestamos nuestro respeto para su persona y familia.
Seguiremos trabajando por el bienestar de todos los sanmiguelenses y no por un proyecto político por demás muy alejado de la realidad.
Finalmente hacemos del conocimiento público que si las empresas del presidente, en particular la Casona sufren afectaciones en su infraestructura, la integridad física de sus colaboradores así como de su personal y proveedores así como de su persona (de nueva cuenta) hacemos responsable a quienes hoy agreden y atacan a nuestra institución y la de su presidente.

Consejo Coordinador Empresarial de San Miguel, A.C.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: