San Miguel de Allende, Gto. 13 de junio de 2022. Autoridades municipales, federales y el representante de una empresa, dieron el banderazo para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional, del cual este día fue colocada la primera píedra, estará construido en la Comunidad Cruz del Palmar y contará con helipuerto.
El Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo estuvo representado por el secretario de Seguridad Pública, Gabriel Yáñez, quien acompañó al comandante de la XVI Zona Militar Enrique García Jaramillo, al comisionado de la Guardia Nacional en Guanajuato Óscar Reyes Ávila, así como al comandante del Quinto Regimiento Enrique Nieto Gutiérrez y al representante de la empresa AITCH Joaquín Leal; todos encabezaron el protocolo de este proyecto denominado «Equipamiento y Obra Pública del Cuerpo de Policía Militar, para construir las operaciones del Orden Interior y Seguridad Nacional, 2022» en el estado de Guanajuato, Frente 2.
Este acto simbólico de arranque de obra dio oficialmente el «banderazo» para la construcción de la nueva base militar que se ubica en la comunidad Cruz del Palmar, al poniente del territorio sanmiguelense.
Las instalaciones, en sus ocho y media hectáreas de superficie (84 911.061 m2) donadas a la Sedena, son para la estancia de 120 soldados de la Sedena, con la construcción de naves de alojamiento para comandantes, otra para hombres y una más para mujeres, área de sanidad, comedor, área de academias, parque vehicular, cancha de usos múltiples, casetas, planta de emergencia, cisterna, torre elevada, cabina de vigilancia (7.5 metros de altura), planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y barda perimetral.
A diferencia de otras bases construidas en el territorio guanajuatense (base «Juan Pablo II» en Celaya, «La Yerbabuena» en Guanajuato Capital, «Parque Independencia FIPASI» en Silao y «Villas de San Juan» en León), este cuartel militar contará con helipuerto, dos depósitos: uno de armamento y otro de vestuario y equipo, además de vialidades (calzadas) más amplias para mejor movilidad del parque vehicular especializado.
Para estas obras se destinaron 50 millones de pesos, provenientes de la Sedena, mientras que el Gobierno Municipal facilitará la movilidad periférica; es decir, que mejorará tanto el camino a dicha localidad sanmiguelense, así como el distribuidor vial que se construirá en el acceso principal.
A partir de este día, la obra constará de 150 días naturales; es decir, que el nuevo cuartel debe estar listo para ser inaugurado a finales de noviembre próximo.