San Miguel de Allende, Gto., 10 de Junio de 2022. – Dos adolescentes originarios de la Comunidad La Biznaga, quienes fueron reportados como desaparecidos, han sido localizados con vida tras un operativo, fueron víctima de secuestro virtual.
Lorenzo y Saúl salieron de su casa el 9 de junio por la tarde, supuestamente se dirigían a la secundaria y preparatoria respectivamente, sin embargo, nunca llegaron a la escuela.
Vecinos de la Comunidad La Biznaga y Doña Juana apoyaron a la familia de los jóvenes para buscarlos en la comunidad sin obtener resultados positivos, durante la madrugada los padres de Lorenzo y Saúl se dirigieron a San Miguel de Allende para levantar una denuncia por su desaparición ante la Fiscalía y pedir el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende.
Esta mañana se montó un operativo para buscar a los adolescentes logrando encontrarlos por la tarde, los jóvenes se encuentran sanos y a salvo, al parecer fueron víctimas de secuestro virtual.
Consejos para evitar ser víctima de extorsión telefónica:
• Esté atento: generalmente estas personas se hacen pasar por policías, inspectores municipales o médicos.
• No brinde ningún dato o información a la persona que lo está llamando, sobre sí mismo, sobre ningún otro miembro de su familia, y menos aún sobre familiares que estuvieran ausentes en ese momento.
• Pida un teléfono fijo (NO celular) de contacto de la presunta empresa o institución desde la cual le están llamando para poder checar la información.
• Si el llamado procede desde un teléfono público ubicado en la cárcel, en muchos países esta circunstancia es informada por un mensaje automático previo. Rechace la comunicación si no tiene personas conocidas alojadas en una cárcel.
• No llene hojas con datos telefónicos a desconocidos: ya sea en comercios, cines, centros de compras o en la calle.
• No agende en su celular números con la palabra «mami» o «papi». Ponga nombres y evitará problemas en caso de que extravíe o le roben el celular.
Si recibe un llamado extorsivo:
• Corte la llamada: tenga presente que en caso de accidentes la Policía informa personalmente.
• Mantenga la calma y comuníquese rápidamente al 911 (emergencia policial) dando cuenta de los pormenores del hecho. Personal policial le puede ofrecer asesoramiento y contención adecuada.
• Tome contacto con el familiar que no está en la casa y que supuestamente está «secuestrado».
• Formule la denuncia. La extorsión es un delito. Su deber como ciudadano es denunciarlo.
Es muy importante acostumbrarse a NO BRINDAR NINGUNA INFORMACIÓN PERSONAL a menos que sea realmente necesario.
Cuidar su información no solo lo puede ayudar a prevenir extorsiones de este tipo, sino muchos otros hechos de inseguridad.