San Miguel de Allende, Gto., 31 de Mayo de 2022.- Empresarios, prestadores de servicio y comerciantes denuncian los casos de acoso y hostigamiento de los que han sido víctima por parte del alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, directores municipales y elementos de las corporaciones que les impiden trabajar.
A través de una conferencia ofrecida en la ciudad de León, los empresarios expusieron la forma “arbitraria” en que bloquean su trabajo a pesar de que los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) ha fallado a su favor sosteniendo que tienen todos sus
documentos en regla.
Señalaron que desde la llegada del gobierno de Mauricio Trejo, han sufrido vejaciones, abusos de autoridad y bloqueos para trabajar, señalando que es por “una supuesta amistad” con los representantes del gobierno anterior.
Pidieron en conjunto apoyo a las autoridades estatales y federales para obligar al alcalde Mauricio Trejo a que deje de usar las fuerzas policiales y a servidores públicos para actuar en
su contra, violentando con ello el estado de derecho al abusar de la autoridad y el poder para dañar su trabajo, los empleos de decenas de familias, sus empresas y comercios.
Vendedores de frituras, refrescos y aguas señalaron que la venta diaria es el sustento para su familia, por lo que el bloqueo de los carritos (carretas) que colocan desde hace más de 20
años alrededor del jardín principal, está dañando su forma de vida.
Sandra Granados, una de las comerciantes, denunció que la violencia ejercida contra ella y 4 de sus compañeros, no solo es contra su patrimonio, sino que los mantienen en constante vigilancia.
“Nos toman fotografías, nos persiguen y vigilan. Hace más de 2 meses nos decomisaron los carritos (carretas) y no quieren entregárnoslos porque dicen que los carritos no pueden dejar el
corralón… solo nos entregaron las camionetas con que los remolcábamos”.
Denunció además que en una reunión que sostuvieron en noviembre del año pasado, en la oficina del alcalde Mauricio Trejo, les dijo que no quería que estuvieran en el centro de San Miguel de Allende “porque estaban feas y prietas” y porque su imagen “no iba con el turismo
de nivel” que él quería para San Miguel de Allende.
El doctor en Derecho, Juan Ponciano Hernández, representante de los empresarios de La Terraza, compartió que el hostigamiento y la fata de respeto al estado de derecho, ha generado pérdidas económicas en sus clientes.
“Tenemos 4 suspensiones y al momento de intentar ejercerlo, llegan con la fuerza pública con cualquier pretexto para no dejarnos trabajar”.
Señaló que actualmente se abrió un proceso legal contra Emilio Lara, director de Centro Histórico y Patrimonio de San Miguel de Allende.
Juan Antonio Torres y Martín Carrera, representantes de los tranvías, indicaron que el gobierno municipal de San Miguel de Allende, ha utilizado su fuerza y autoridad para actuar en su contra a pesar de que el Tribunal de Justicia Administrativa falló a su favor.
A través de videos, expusieron los acosos de los que han sido víctimas por el actual gobierno encabezado por Mauricio Trejo Pureco.