San Miguel de Allende, Gto., 21 de Mayo de 2022. – Una de las tradiciones más coloridas de San Miguel de Allende y que dio origen a la reconocida y frecuentada fiesta de los locos, es la celebración a San Pascual Baylón. Este 22 de mayo se realizará el convite a San Pascual Baylón por parte de los cuatro cuadros de locos de San Miguel de Allende.
HISTORIA
Cuenta la historia que dentro de las huertas de la Villa de San Miguel el Grande trabajaban los indígenas y sus familias, los que al ser catequizados, conocen que en España el santo patrono de los huerteros era San Pascual Baylón quien había sido el encargado del jardín, de la huerta y de la cocina en su convento.
Así se identificaron inmediatamente con el santo y lo adaptaron a sus tradiciones, entre estas el canto y el baile. El gusto por estas danzas fue en aumento y con el tiempo destacaron especialmente los bailes conocidos como el de “los hortelanos” y “el torito”, convirtiéndose después en lo que ahora se conoce como el baile de “los locos».
EDICIÓN 2022
El 22 de mayo se realizará el tradicional convite en honor a San Pascual Baylón, cuya celebración fue el pasado 17 de Mayo. Después de 2 años de pandemia, participarán nuevamente los cuatro cuadros de locos. El primer cuadro en salir a realizar el convite es el Cuadro del Parque, el cual partirá a las 10 am del atrio de la Parroquia de San Antonio de Padua.

Posteriormente, a las 10:30 am partirá el Cuadro Antiguo de Locos de la casa de la Familia Rubio en la Calle de Umaran.

Por último, a las 10:45 am iniciará su recorrido el Cuadro Nuevo saliendo del Portón de la Calzada de la Aurora para reunirse todos en un recorrido por el centro de la ciudad.

RECOMENDACIONES
Los cuadros de locos exhortan a los participantes y asistentes a seguir las siguientes recomendaciones:
- Queda estrictamente prohibido el consumo de sustancias alcohólicas.
- Queda estrictamente prohibido el consumo de sustancias nocivas
- Se prohíben los disfraces de policías y soldados
- Se prohíben los disfraces de mujeres embarazadas o que denigren a las mujeres.
- Se prohíbe el uso de disfraces de sacerdotes.
- Queda estrictamente prohibido el uso de espumas, spray, bengalas y bombas de humo.
- Evita llevar palos, objetos punzo cortantes o cualquier objeto ajeno al evento.
- Evitar paleta estilo «Tutsi-pop» y similares.
- Seguir las indicaciones de los organizadores.
- Se invita a los asistentes a mantener un clima de respeto con los participantes.