San Miguel de Allende, Gto., 20 de Mayo de 2022. – La tarde del miércoles, colectivas feministas de San Miguel de Allende se sumaron a la manifestación «Luto Nacional», piden se decrete alerta de género a nivel nacional.
En punto de las 5 de la tarde, un grupo de aproximadamente 50 mujeres se reunió en el Kiosko del Jardín Principal y colocaron decenas de cruces color rosa con los nombres de las mujeres que han sido asesinadas en Guanajuato, además, colocaron fichas de búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas para que la ciudadanía dimensione el problema, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, diariamente desaparecen 6 mujeres en el país y 11 son asesinadas.


Previo a la manifestación, Nicole Buendía explicó a medios de comunicación el contexto de la manifestación. «No tenemos las cifras que tienen otros municipios, afortunadamente, colocamos 142 cruces, que es un registro ambiguo, de los feminicidios del 2020 a la fecha [en Guanajuato], no todos están catalogados como feminicidios, son 30 o 37 según las cifras oficiales y los otros no han sido considerados como el caso de Pilar, se registró en un inicio como homicidio doloso y después a través del juicio, se logra que se catalogue como feminicidio. Sobre las alertas AMBER no tenemos una cifra exacta. En Guanajuato urge la alerta de género, como lo comentaba, hemos estado en contacto con otras colectivas de diferentes municipios, donde desgraciadamente sus cifras son bastante altas, en San Miguel no son altas, pero está Celaya que están desbordadas, es una tristeza leer la lista porque además te especifica la manera, es muy lamentable ver estos sucesos».
Posteriormente, el grupo de mujeres recorrió el Jardín Principal de San Miguel de Allende cargando un ataúd color rosa, representación de las miles de mujeres asesinadas en México. Al culminar el recorrido se leyó un manifiesto de tres hojas en el que se expresó la situación actual del país y se propusieron acciones urgentes para detener la violencia feminicida.







