San Miguel de Allende, Gto., 7 de Mayo de 2022. – La tradición inveterada es que este mes sea dedicado a la veneración de la Santa Cruz culminando en el Barrio del Valle del Maíz. Este año la festividad dará inicio el 18 de mayo, habrá rezos, velación, danzas y mucha fiesta. La adoración al Santo Madero es una de las más arraigadas en la ciudad, plasmada de sincretismo y misticismo
Festividad en honor a la Santa Cruz que se venera en el barrio del Valle del Maíz
MIÉRCOLES, 18 DE MAYO
° 8:00 pm.| Visita de la Santa Cruz a la casa de la familia Bárcenas Godínez.
JUEVES, 19 DE MAYO
° 5:30 pm.| Celebración de la Santa Misa, inicia novenario a la Santa Cruz.
° 6:00 pm.| Rezo del Santo Rosario
° 8:00 pm.| Inicia la festividad con cohetes y repique de campanas.
° 8.00 pm.| Audición musical con la «Aulladora banda lobo» de teto Ramírez.
VIERNES, 20 DE MAYO
° 5:30 pm.| Celebración de la Santa Misa.
° 6:00 pm.| Rezo del Santo Rosario
° 6:00 pm.| Clase de zumba en la cancha de usos múltiples, impartida por «ZIN & ZYNC Alejandro Gómez»
° 7:00 pm.| Audición musical con el grupo » la Korporacion» rock urbano.
° 9:00 pm.| Audición musical de » Pirámide, Armando barracuda, the pacients band rock, y rey lobo rock funk» tocando varios géneros.
SABADO, 21 DE MAYO
° 1:00 pm.| Celebración de la Santa Misa.
° 6:00 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 7:00 pm.| Audición musical del grupo » los unmasked surfers «.
° 8:30 pm.| Audición musical de » Gran Camino » música rock
° 10:00 pm.| Ensaye real del coloquio » El tesoro escondido «.
DOMINGO, 22 DE MAYO
° 7:30 am.| Celebración de la Santa misa.
° 5:00 pm.| Rezo del santo Rosario.
° 8:00 pm.| Audición musical del conjunto » Procedente » música norteña.
LUNES, 23 DE MAYO
° 5:30 pm.| Celebración de la Santa Misa.
° 6:00 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 8:00 pm.| Adición musical con el sonido » Fandanguero «
MARTES, 24 DE MAYO
° 5:30 pm.| Celebración de la Santa Misa.
° 6:00 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 6:30 pm.| Función de Payasos, Botargas y regalos para todos los niños
° 8:00 pm.| Audición musical con el sonido » Fantasma «.
MIÉRCOLES, 25 DE MAYO
° 5:30 pm.| Celebración de la Santa Misa.
° 6:00 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 8:00 pm.| Audición musical del grupo » La Irreverencia ska nosotros mismos » alternando dj. Deedubmusic.
JUEVES, 26 DE MAYO
° 9:00 am.| Celebración de la Santa Misa.
° 5:00 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 6:30 pm.| Gran carrera pedestre femenil ( categoría para puras abuelitas no deportistas ).
° 8:00 pm.| Homenaje a la Santa Cruz por » Guillermo Velázquez y los leones de la sierra de Xichú «
° 9:30 pm.| Entrada de la cera por el señor Enrique Arzola y las familias Arzola Ortiz y Arzola Mata ( partiendo del mirador )
VIERNES, 27 DE MAYO
° 9:00 am.| Celebración de la Santa Misa.
° 4:00 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 5:00 pm.| Gran carrera pedestre ( varias categorías ) partiendo a un costado del atrio.
° 6:00 pm.| Llegada de la música de viento y música de golpe al templo, donde se entonaran las tardecitas al Santo Madero.
° 8:00 pm.| Tradicional ensaye real por las principales calles del barrio, donde participan danzas, bandas de música, cuadro de locos, donadores de flor y cera, además de los devotos del Santo Madero.
° 8:30 pm.| Salida de la Santa Cruz de la casa de la familia Arana Olivares.
° 11:00 pm.| Llegada de la Santa Cruz al templo acompañada de sus devotos, además quema de un bonito castillo donado por Carmen García Gutiérrez y Familia.
° 12:00 pm.| Velación del crucero y pólvora por los encargados.
SABADO, 28 DE MAYO
° 4:00 am.| Recolección de pólvora.
° 5:00 am.| Tradicional alborada.
° 7:00 am.| Reparto de atole y llegada de la música de cuerda al templo.
° 10:30 am.| Recorrido para la colocación de bastones a la Cruz del palo cuarto, de las animas y del calvario.
° 1:00 pm.| Celebración de la Santa Misa.
° 1:30 pm.| Rezo del Santo Rosario.
° 3:00 pm.| Levantamiento del crucero, presentación de ofrendas y recibimiento de yuntas.
° 3:30 pm.| Llegada de los chínelos de San Pascual bailón.
° 5:00 pm.| Tradicional guerra de Apaches barbaros contra soldados en la salida a Querétaro al poniente de la plaza real del conde (estacionamiento la placita de los martes ).
° 7:00 pm.| Palo encebado en el atrio del templo y comida por doña Reyes y familia Hernández
° 7.30 pm.| Grupo de baile latino » Son-Stylo » ( Bachata, cumbia, salsa línea, tango, danzón y chachachá ) además grupos de baile invitados.
° 9:00 pm.| Velación a la Santa Cruz por la comunidad y comunidades que gusten asistir.
° 10.00 pm.| Quema de fuegos pirotécnicos y un bonito castillo.
DOMINGO, 29 DE MAYO
° 4:00 am.| Recolección de pólvora.
° 5:00 am.| Tradicional alborada.
° 7:00 am.| Reparto de atole.
° 7:30 am.| Celebración de la Santa misa.
° 9:30 am.| Llegada de la danza de apaches de Valtierrilla Guanajuato.
° 10:00 am.| Llegada de la danza » Guerreros Xochipili » de San Luis de la paz, danza de rayados del Santo entierro de San José Iturbide y danza los «viejos la estrellita», del oro estado de México.
° 10:30 am.| Llegada de la danza de matlachines «Arqueros del sol»de lagos de moreno jalisco, danza «Di nejjis» de Comonfort Guanajuato, danza del torito » San Miguel Rey » de Silao Guanajuato, ballet folclórico de la comunidad de Galvanes, danza «Ometeotl la exaltación» de Cortázar Guanajuato y danza «Camada Tepoxtla » de San José Totolac Tlaxcala.
° 11:00 am.| Desfile de mojigangas, danzas, cuadro de locos, carros alegóricos y marotas por principales calles de la ciudad.
° 2:00 pm.| Comida por doña Ramona y familia Arzola Ramírez.
° 5:00 pm.| Corpitos
° 6:30 pm.| Entrada de parandes partiendo de el » Cedro «.
° 7:00 pm.| Tradicional coloquio » El tesoro escondido » y palo encebado en el atrio del templo.
° 9:30 pm.| Quema de fuegos pirotécnicos, monitos, toritos y un bonito castillo.
LUNES, 30 DE MAYO
° 8:00 am.| Cierre de la festividad con la terminación del coloquio.
NOTA: Queda estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas y las instalaciones de puestos ambulantes dentro del atrio, habrá ley seca y se les hace el recordatorio de usar las medidas Sanitarias.
Los mayordomos no se harán responsables de accidentes que puedan ocurrir en el desarrollo de la festividad.
