San Miguel de Allende, Gto., 16 de Abril de 2022. – El sábado santo es día de silencio, de duelo por la muerte Jesús y en los templos de San Miguel de Allende se realiza la Vigilia Pascual y la bendición del fuego.
«Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección (Circ 73). Es el día del silencio: la comunidad cristiana vela junto al sepulcro. Callan las campanas y los instrumentos. Se ensaya el aleluya, pero en voz baja. Es día para profundizar. Para contemplar. El altar está despojado. El sagrario, abierto y vacío
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
- PARROQUIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL. 8:30 PM. Bendición del Fuego Nuevo.
- PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA. 9:00 PM. Vigilia Pascual y Encendido del Fuego Nuevo.
- TEMPLO DE SAN JUAN DE DIOS. 7:00 PM. Solemne Vigilia Pascual y Bendición del Fuego Nuevo.
- ORATORIO DE SAN FELIPE NERI. 6:00 PM. Procesión del Pésame a la Virgen María. Saldrá del Templo para recorrer Pepe Llanos, Mesones, Relox e Insurgentes para regresar al templo. 8:00 PM Vigilia Pascual.
- PARROQUIA DE LOS RODRÍGUEZ. 8:00 PM. Se prepara el Fuego Nuevo en el kiosko del Jardín Principal, bendición de cirios y procesión al templo para dar inicio a la Vigilia Pascual
¿Qué es la Vigilia Pascual?
Es una celebración litúrgica que conmemora la Resurrección de Jesús y tiene lugar la noche del Sábado Santo a la madrugada del Domingo de Resurrección. En la Vigilia Pascual se apagan las luces del templo o iglesia y el sacerdote enciende una llama de fuego, con la cual prenderá luz al Cirio Pascual, el cual es bendecido y llevado en procesión por la iglesia mientras permanece a oscuras. La luz del fuego representa a Cristo Resucitado. Después de encendidas las velas se canta el Pregón Pascual, antiguo himno Pascual