Recibe San Miguel de Allende el Festival Internacional de Robótica «ROBOFEST»

San Miguel de Allende, Gto. 25 de marzo de 2022.- Durante este viernes 25 y sábado 26 de marzo, se realiza el Festival internacional de Robótica con carácter lúdico, denominado ‘Robofest LATAM 2022’, está recibiendo en el módulo deportivo ‘Baby Vázquez’, conocido como “Módulo COMUDE”, a más de 1,500 asistentes y participantes, provenientes de Colombia, Ecuador y México, con la mayoría de concursantes de este municipio.

En representación del presidente municipal Mauricio Trejo, el secretario del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, Genaro Sánchez, destacó la oportunidad para los niños y jóvenes sanmiguelenses de desarrollar su potencial y creatividad, a través de la robótica.

“Debemos de estar actualizados y a la vanguardia. Este tipo de eventos nos permite estar actualizados, conocer, ampliar visión, para que nuestra juventud esté a la vanguardia a nivel estatal, nacional y, porque no, a nivel internacional”, dijo Genaro Sánchez.

Por su parte, el director del ‘Robofest LATAM 2022’ Ramiro Marrero, resaltó el apoyo del Municipio para llevar a cabo esta edición internacional a favor de los estudiantes sanmiguelenses.

“Parece que están jugando, pero no es así: están desarrollando, están pensando, están creando, están innovando. Ha habido muy buena apertura de San Miguel, gran enfoque de las autoridades que han deseado que se lleve a cabo este proyecto. Muy interesados”, dijo Marrero Quintana.

Esta edición 2022 traída por el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJSMA) en coordinación con la Dirección de Educación e Infraestructura, es con acceso gratuito y, bajo el tema de Recursos Naturales, cuenta con conferencias, estands, talleres, exhibiciones y competencias de robots autónomos; donde ‘Robofest’ busca generar interés en niños y jóvenes para involucrarse en el mundo de la robótica, mediante el desarrollo de proyectos de impacto social positivo.

Este festival internacional fomenta una educación inclusiva, equitativa y de calidad, mediante la promoción de oportunidades de aprendizaje STEAM regidas por valores universales, como el respeto, innovación, empatía, creatividad y ética, entre otros.

Las categorías (desafíos) son ‘Roboparade’ (carros alegóricos, diseño artístico y sensores de cercanía), ‘Bottle Sumo’ (combate y habilidades), ‘Game’ (lúdico) y ‘Robomed’ (médico) con problemáticas de salud, ‘UMC’ (reto oculto), ‘Roboarts’ (Habilidades aplicadas al arte), ‘Exhibition’ (temática libre).

Durante la inauguración también acudió el regidor secretario de la Comisión de Educación, Cultura, Juventud y Deporte Rafael Ramírez, así como los directores de Educación e Infraestructura Ángel Sánchez Reta y de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) José Cruz González Barrera y el rector y director de la UTSMA Daniel Jiménez Rodríguez y Ernesto Esquivel Zúñiga respectivamente.

HISTORIAL
Robofest nació en 1999 en la Lawrence Tech Univertisy de Michigan, EU., ha tenido presencia de 30 países de 5 regiones: Latinoamérica, Norteamérica, Europa, África y Asia.

En México inició desde 2017 y la edición 2021 fue virtual debido a la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: