Regresa a San Miguel de Allende colección de Don Miguel Malo Zozaya

San Miguel de Allende, Gto., 17 de Marzo de 2022. – Fue recibida la Colección Arqueológica de Don Miguel Malo Zozaya en el Museo Histórico Casa de Allende para su resguardo, investigación y posterior exhibición después de permanecer varias décadas fuera de la ciudad tras su decomiso.

En 1972, Alejandro Gertz Manero decomisó la colección de piezas arqueológicas de Don Miguel Malo derivado de la entrada en vigor de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. En aquel momento la Colección fue enviada al Museo de la Alhóndiga de Granaditas y entre el año 1989 a 1993, una parte fue enviada a Teotihuacan donde permanecieron hasta 2015, en ése año fueron enviadas al Museo Colonial de Yuriria. La segunda parte que permanecía en la Alhóndiga de Granaditas fue enviada en el año 2014 al Museo de Cañada de la Virgen, una tercera parte ha permanecido en San Miguel de Allende, las piezas fueron entregadas al Museo Casa de Allende por la esposa de Don Miguel Malo Zozaya con ro único requisito que permanecieran en la ciudad como él lo anhelaba.

Existen diversas versiones sobre la muerte de Don Miguel Malo, sin embargo, no existen dudas sobre su gran labor que realizó durante su vida para rescatar el patrimonio histórico de San Miguel de Allende.

Miguel Malo Zozaya dedicó toda su vida, todas sus actividades y todos sus exiguos recursos económicos a la creación de una obra histórica y arqueológica de San Miguel de Allende y para San Miguel de Allende. Esto era su creación, su vida y lo que primordialmente alentaba sus actividades científicas.

Profesor Miguel Malo restaurando una pieza arqueológica

Quería entregar a la historia de San Miguel su pasado autóctono y tenía verdadero pavor de que estas reliquias arqueológicas se perdieran para siempre, al ser trasladadas a la ciudad de México.


Cuando en su casa-museo se presentaron agentes de la policía judicial federal, a cumplir con órdenes superiores de incautación de esas piezas arqueológicas, sintió que le arrebataban la vida y su más grande ilusión: de que San Miguel de Allende contara con su propio y natural patrimonio histórico y arqueológico, y ante los apremios y los insultos de la autoridad se arrancó la vida. ¹

Don Miguel anhelaba crear un museo en San Miguel de Allende con las piezas arqueológicas

«De pronto surgió una legislación que condenaba a quien tuviera alguna pieza arqueológica en sus casas, y el gobierno federal inició la “cacería” de esas personas sin la menor consideración.
Al ilustre personaje en comento se le acusó de violar la ley, tachándolo de ladrón del patrimonio nacional y otros adjetivos por demás ofensivos; irrumpieron en su casa con cargadores que recogían sus piezas como piedras y tepalcates, y las metían en cajas sin el menor cuidado. Al ver eso, don Miguel se recluyó en una de las habitaciones y se quitó la vida al sentirse ofendido, humillado y despreciado»²

Don Miguel Malo dedicó su vida a buscar piezas arqueológicas en la zona de la Moncada, San Miguel Viejo, Santa Cruz (hoy Peña de la Cruz) y habilitó la sala de su casa como un museo, todos los interesados podían entrar y admirar su colección de piezas arqueológicas, hasta el día de su muerte, el 3 de Mayo de 1972.

Para el pueblo de San Miguel de Allende recuperar ésta colección es recuperar su historia, su pasado y darle a Don Miguel Malo el reconocimiento que merece.

Durante varios años trabajó como encargado de la Botica Santa Teresita


¹Texto: “Libro Personajes de San Miguel de Allende»

²Texto: Enrique García y García

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: