El asesino anda suelto

Por José Luis Ramírez

Hay personas a las que se les pudre primero el alma, y luego el cuerpo. “Y tengo fotos”, como dijera el célebre narrador africano Boniface Ofogo. El agua envenenada con flúor y arsénico que bebemos, consumimos en alimentos, o con la que cultivamos, es ya parte del paisaje celayense, gracias a los desalmados que han pasado por la nómina municipal.

Una buena parte de la gente que lee sobre este asunto piensa que es una leyenda urbana, y que solo son ganas de molestar, pero no es así. Le cuento. En el 2002 se realizó un análisis fisicoquímico de los pozos administrados por la JUMAPA, detectándose que las mayores concentraciones de arsénico se encontraban en la zona noreste de la ciudad. En el año 2004 la Secretaría de Salud reportó que la concentración de arsénico en dos de los pozos ubicados en esta zona, estaban fuera de norma (0.025mg/l) 

Con el apoyo de la Comisión Estatal del Agua, en el 2008 se licitó la “Construcción de la Planta Potabilizadora para la REMOCIÓN DE ARSÉNICO en la Colonia La Herradura”, y en ese mismo año se inició su construcción. La inversión fue 7.8 millones de pesos. A pesar de su importancia para la salud humana, se orientaron por la tecnología más barata. 

De acuerdo a sus datos 6,147 habitantes de las colonias La Herradura, Viñas de la Herradura, Misión de la Esperanza y los Pirules, mejorarían “su calidad de vida disminuyendo el riesgo a la salud”.

Usted se preguntará por qué construir una planta potabilizadora para eliminar el arsénico. La OMS advierte que la exposición prolongada al arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados puede causar cáncer y lesiones cutáneas. También se asocia a problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes.

El desarrollo habitacional hacia la zona nororiente, con las colonias Los Olivos, Privanzas y más, los obligó a crear una segunda planta potabilizadora en la Colonia Santa Rita, repitiendo el mismo modelo tecnológico usado en la Herradura, pero como lo ha notado, era para REMOVER EL ARSENICO, PERO NO EL FLUOR, pequeño detalle, que no fue considerado en las dos plantas que tuvieron un costo de más de 30 millones de pesos

¿Por qué señalo lo anterior? porque el arsénico no es el único problema. El Instituto de Geofísica de la UNAM advierte que la presencia de arsénico va asociada al Flúor, y se concentran en lugares con aguas termales y a gran profundidad; cuando excede los límites permisibles daña los huesos de nuestro cuerpo. La Fluorosis esquelética es una discapacidad invalidante que afecta a millones de personas en el mundo, y es por la ingesta de fluoruro en el agua y / o productos alimenticios, además está relacionado con daño cognitivo en los niños, es decir retraso mental.

Desde el 2018, Alianza ciudadana presentó denuncias fundadas y motivadas al Ayuntamiento, señalando que la Planta potabilizadora La Herradura estaba suministrando agua con niveles de fluoruros y arsénico por encima de la NOM-SSA1-NM-127, 1994. El agua con fluoruros sobrepasaba los límites permisibles de 1.50 mgl, llegaban a 2.50; en cuanto al arsénico (mg/l) los límites permisibles son 0.025, pero estaban en 0.0283. Desde luego, también la Planta potabilizadora Santa Rita se encontraba con niveles de arsénico por encima de la Norma: los límites permisibles son 0.025, pero estaban en 0.0283.

En los días siguientes, hubo una reunión donde estuvieron los presidentes de la Comisiones del Ayuntamiento: de Salud, de Derechos Humanos, Medio Ambiente, Contraloría y Combate a la corrupción, Comisión de Agua potable; por parte de Jumapa, estuvo Patricia Estrada; los colonos afectados, y Alianza Ciudadana Celayense. En esa reunión, la representante de Jumapa reconoció que las plantas potabilizadoras no estaban diseñadas para la remoción de flúor, y que el arsénico subía por encima de la Norma 127 de la Secretaria de Salud, en épocas de estiaje. En dicha reunión, el acuerdo fue la remediación, y para tener la certeza formal de las deficiencias, se tomó como base uno de los pedimentos: la realización de exámenes del agua por un laboratorio externo a Jumapa. 

En el curso del mes se realizaron tres análisis distintos para conciliar información. Los colonos realizaron el propio en un laboratorio de la ciudad, pagado con sus propios recursos, y dio positivo; Alianza Ciudadana hizo otro en el laboratorio de la UASLP, y fue positivo; JUMAPA hizo otro, y salió negativo, el truco no se detectó en su momento, Jumapa nunca lo hizo como lo establece el protocolo: un análisis de llegada, y otro de salida del agua, de esa manera, cabe la posibilidad de diluir la carga del arsénico y el flúor, al inyectar agua destilada.

Ante la negativa de investigar más a fondo, debido la simple sospecha de haber diluido el agua analizada, se presentó una denuncia a la Contraloría Municipal, por “entregar agua con contaminantes tóxicos, como arsénico y fluoruros, y con ello poner en riesgo la salud y la calidad de vida de los ciudadanos que ingieren dicha agua. Lo cual puede o pudo haber causado daños irreparables a nuestras personas”. 

Se señaló a JUMAPA, como el principal investigado por la violación al derecho a la salud, y al mandato de la Ley Orgánica Municipal y Reglamento, en relación con el suministro de agua potable de acuerdo a la NOM-SSA1-NM-127”.

Para fundamentar la denuncia, se anexaron elementos probatorios, entre otros, uno muy importante: Documento público de JUMAPA donde señala los antecedentes de la Creación de la Planta potabilizadora La Herradura, su costo, su tecnología, su mantenimiento y los beneficiarios”, y otro no menos importante: el oficio No. 0631/DS-EXT/2018 del laboratorio de la propia Jumapa, en donde se registran por encima de la Norma, los fluoruros.

Los resultados parciales de la Contraloría Municipal señalaron un “Acuerdo de calificación de conducta”. Donde determina: “LA EXISTENCIA DE ACTOS U OMISIONES que la Ley vigente al momento de la conducta señala como falta administrativa, misma que es calificada como NO GRAVE, y se considera como PRESUNTO RESPONSABLE al Servidor Público JUAN ROGELIO LUGO RODRIGUEZ, quien se desempeña como Jefe del Departamento de Calidad de Agua”, en la dirección de Saneamiento de la Junta Municipal de agua potable y alcantarillado de Celaya”.  

Este resolutivo, fue impugnado. Y a la fecha el problema sigue latente mientras no se rectifique el proceso de potabilización, que es parcial, debido a que las dos plantas fueron diseñadas para la REMOCION DE ARSENICO, y NO SE CONTEMPLA LA REMOCION DEL FLUOR. Igualmente, queda pendiente la investigación y sanción a quienes a pesar de que sabían que el proceso de potabilización era incompleto, lo mantuvieron oculto por años, sin reparar en los daños a la salud que pudieron ocasionar a miles de personas. 

De acuerdo con datos de la CNA, DATACRITICA, CONAGUA, 10 pozos de Celaya estuvieron suministrando agua con arsénico y flúor por encima de la Norma, durante el 2018 y 2019, a pesar de ello, el ciudadano Mendoza Márquez en su Programa de Gobierno 2021-2024, en su “nodo” Celaya Saludable”, no contempla, ni la rectificación de las potabilizadoras Santa Rita, La Herradura, ni la potabilización de agua para las comunidades afectadas. ¿Se le olvido? ¿Ya no tiene interés en la salud de la población?

Hay asesinos silenciosos, que no salen en la nota roja, están ocultos, observando como la salud y la vida de niños, jóvenes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores se va apagando por su ambición y falta de escrúpulos. Esos, le puedo asegurar, son peores, y cuando dan la cara, van gritando en el paroxismo del cinismo, ¡Agarren al asesino, agarren al asesino!

REVOLCADERO. 

Hace tres años, tuvo en sus manos la Contadora  Laura Elena Lara Rodríguez la denuncia por la violación a la Norma Oficial Mexicana 127 SSA, que hacia JUMAPA al suministrar agua contaminada,  ella era la encargada del despacho en Contraloría Municipal. Ahora es la titular, y tiene la oportunidad de resolver en favor de la vida y salud de los celayenses. 

📸 Turquesa News

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: