San Miguel de Allende, Gto., 13 de enero de 2022. – El próximo 17 de enero se realizará la tradicional bendición de animales, será a las 13 horas en la escalinata del Templo de la Santa Escuela.
El 17 de enero se recuerda el fallecimiento de San Antonio Abad. Antonio Abad nació en Heracleópolis Magna en Egipto, África, en el año 251 d. C. y murió en el año 356 d. C. Fue un monje cristiano y fundó el movimiento eremítico (es decir, el movimiento de los ermitaños). De Antonio se cree que alcanzó a vivir 105 años de edad. Sobre su vida se cuenta que a los 20 años de edad vendió todas sus pertenencias, entregó su dinero a los pobres y se retiró a vivir a una comunidad local, durmiendo en una cueva sepulcral y teniendo una vida ascética (que busca la purificación del espíritu a través de la negación de los placeres materiales o la abstinencia). Su fama como ermitaño le trajo numerosos discípulos que organizó en grupos, se le considera el padre de la vida monacal cristiana. Se le considera patrono de los animales, según relatos de San Jerónimo, cuando murió Pablo (discípulo ermitaño), Antonio lo enterró con ayuda de dos leones y otros animales; además, curó a unos cachorros de jabalí que padecían ceguera y en agradecimiento, la madre de los cachorros permaneció siempre a su lado.

En los inicios de la devoción de San Antonio Abad, los caballos, las mulas y los asnos eran animales indispensables para los trabajos del campo o el transporte de personas y mercancías, para tener protección divina, los dueños de los animales los bendecían en busca de protección de enfermedades o accidentes durante todo el año.
Actualmente, la bendición de los animales tiene en primer lugar un sentido para la gente: el contemplar, admirar y dar gracias a Dios por su obra maravillosa; y, en segundo lugar, un fin relacionado precisamente con las mascotas: que el Señor derrame sobre ellas sus beneficios, como lo hace con todo ser viviente.
En San Miguel de Allende la bendición se realizará el próximo 17 de Enero a las 13 horas en las escalinatas del Templo de la Santa Escuela. Se invita a llevar a sus mascotas con un moño, collar y correa. También se exhorta a los propietarios a portar en todo momento cubrebocas.
