San Miguel de Allende, Gto., 19 de noviembre de 2021. Hoy se inauguró la edición 42 de la tradicional Feria de la lana y el latón que se lleva a cabo desde este viernes 19 y hasta el próximo 28 de noviembre en el jardín principal.
“Queremos un San Miguel para los sanmiguelenses; la plaza principal vuelve a ser de los sanmiguelenses. Va a ser un éxito. Son las cosas que tenemos que rescatar, es un pueblo con mucha magia; el activo principal de San Miguel de Allende son ustedes los sanmiguelenses. ”, expresó Mauricio Trejo.
Durante el acto inaugural, Trejo Pureco recorrió la feria y apreció los productos de lana, latón, metalistería y papel maché que expone un grupo de 30 artesanos locales, quienes han mantenido vivo este oficio desde hace 4 siglos y que ha dado identidad desde 1978.
De regreso al Jardín Principal y con la presencia exclusiva de artesanos sanmiguelenses, la Feria Nacional de la Lana y el Latón se sumó a las actividades que siguen impulsando y reactivando la economía local, al ofrecer más y mejores oportunidades para el talento de los sanmiguelenses. Su primera edición, en 1978, se llevó a cabo en el centro cultural Ignacio Ramírez ‘El Nigromante’ y ahora retoma el Primer Cuadro de la ciudad para estar al alcance de los sanmiguelenses, turistas y visitantes.
El presidente municipal afirmó que, además de esta edición anual, los artesanos locales tendrán más espacios programados durante el mismo año, reforzando las ventas de sus productos a favor de cientos de familias que se sostienen del quehacer artesanal.
Actualmente hay 7 talleres locales de lana y 4 telares activos, que han mantenido viva está tradición sanmiguelense.
Las habilidades del pueblo sanmiguelense se han expresado con innumerables artesanías desde el periodo prehispánico, principalmente con productos relacionados con la ganadería y la industria textil, y con presencia de haciendas «borregueras» desde la fundación de San Miguel en 1542, evolucionando a oficios especializados, con procesos creativos, técnicas y diseños originales que han sido herencia por generaciones entre las familias sanmiguelenses.
A 42 años de distancia y con diseños antiguos, originales y contemporáneos, la Feria Nacional de la Lana y el Latón sigue viva, con una selección de metalistería, lana, joyería, cartonería y cestería, lo que exhibe el legado cultural de San Miguel.