Guanajuato, Gto. 14 de octubre 2021. Este jueves llegaron al estado de Guanajuato, medio millón de dosis contra el COVID 19 para inmunizar a adultos jóvenes de 18 a 29 años. El viernes llegarán otras 300,000 dosis.
▪️León
▪️Pénjamo
▪️Valle de Santiago
▪️San Miguel de Allende
▪️Cortázar
▪️Comonfort
▪️Acámbaro
▪️Salvatierra
▪️Celaya
▪️Abasolo
▪️Romita
Este será el primer componente, y quedaría pendiente un segundo componente de la misma marca, es importante aplicársela como debe ser, ya que el primer componente y el segundo son distintos.
La vacunación iniciará este mismo viernes de 8 am a 8 pm, por 3 días o hasta agotar existencias
Es indispensable que las personas lleven su registro impreso y lleno con sus datos para recibir la primera vacuna, ya que esto agiliza el proceso de vacunación, el registro se realiza a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Se recomienda consumir alimentos ligeros antes de la aplicación, las personas que toman medicamentos pueden hacerlo y mantenerse hidratados.
INDICACIONES
▪️Uso de cubrebocas OBLIGATORIO
▪️Presentar INE y CURP, en caso de contar con la INE presentar alguna otra identificación con fotografía y acta de nacimiento.
▪️Si padeces diabetes o hipertensión, haber tomado sus medicamentos.
▪️ Conserva tu comprobante, será indispensable para la segunda dosis.
▪️Si necesitas acompañamiento, SOLO UNA PERSONA.
▪️Lleva agua, sombrilla para cubrir del sol, ropa cómoda, manga corta y número telefónico a la mano.
Los centros de Vacunación tienen un horario de 8 am a 8 pm, evita pernoctar en el lugar.
Para San Miguel de Allende se han asignado 32, 000 dosis. Los centros de Vacunación estarán ubicados en:
▪️MÓDULO COMUDE. Carrerera San Miguel de Allende a Doctor Mora
▪️UNIDAD DEPORTIVA. Carretera San Miguel de Allende a Celaya.

Se estará aplicando la vacuna a:
▪️Jóvenes de 18 a 29 años de edad.
▪️Personas mayores de 29 años que no hayan recibido alguna dosis
▪️Mujeres embarazadas con más de 9 semanas de gestación que no hayan recibido alguna otra vacuna.
Se estará aplicando la vacuna SPUTNIK V, autorizada por la COFEPRIS. Su efecto comienza aproximadamente 20 días después de haberse vacunado y la protección se amplía con la segunda dosis. La vacuna de la segunda dosis debe ser de la misma marca que la primera, por eso debe acudir al mismo sitio donde se vacuna la primera vez.
Los efectos secundarios de la vacuna más comunes son:
▪️Dolor al tocar el lugar donde se recibió la inyección.
▪️Dolor de cabeza
▪️Fatiga
▪️Malestar general
▪️ Escalofríos
▪️Dolor de articulaciones
▪️Náuseas
Acude al médico si:
▪️El enrojecimiento o la sensibilidad donde se recibió la vacuna aumenta.
▪️Los efectos secundarios le preocupan o no desaparecen después de algunos días.
DESPUÉS DE RECIBIR LA VACUNA CONTINÚA CON LAS MEDIDAS SANITARIAS