San Miguel de Allende, Gto., 25 de septiembre de 2021. – La Presa Allende, la cual actualmente se encuentra al 83% de su capacidad, muestra recuperación en su nivel de almacenamiento, sin embargo, el lirio acuático ha comenzado a plagar el cuerpo de agua, un riesgo para la conservación del nivel.
Actualmente, el lirio cubre los ríos y lagos en 27 de las 32 entidades federativas de la república mexicana, tiene una extensión mínima de 50 mil hectáreas, y para exterminarlo, se utilizan máquinas trituradoras, limpiar una hectárea de lirio tiene un costo de 70 mil pesos.
Entre las desventajas del lirio acuático, además de su incontrolable multiplicación, hace que los niveles del agua se reduzcan, genera problemas de oxigenación en el agua y crea condiciones para que aves y peces no desarrollen una vida normal.
Con las recientes lluvias, miles de plantas han sido arrastradas del Río Laja hacia la Presa Allende, lo que ha provocado que se cubra de verde y lila el cuerpo de agua.
Pescadores de la Comunidad de Begoña, indican es un problema grave para ellos porque merma la producción de peces, complica la navegación y «seca» la presa. Esperan en próximas fechas, cuando deje de llover, iniciar las labores para retirar todo el lirio acuático, también conocido como «Jacinto de agua».