Se cumple un año de la privación ilegal de la libertad de Alejandra Guzmán Venegas

San Felipe, Guanajuato., 28 de Julio de 2021. – La mañana del 28 de Julio del 2020, Alejandra Guzmán Venegas «Ale», fue privada de su libertad de su propio domicilio en el municipio de San Felipe, ha pasado un año y no hay información sobre su paradero, aún cuando fueron detenidos dos de los presuntos responsables de su secuestro.

El 28 de Julio del año 2020, Ale se encontraba en su domicilio, el lugar donde la mayoría de personas se sentiría segura, hasta ahí llegaron hombres armados quienes la subieron a la fuerza a un vehículo y después huyeron con rumbo desconocido.

Después se supo que dos de los presuntos responsables fueron detenidos en la ciudad de León, a bordo del vehículo en el cual fue privada de su libertad Ale, pero no había rastro de la joven madre y profesora de nivel secundaria.

Familiares y amigos emprendieron de inmediato su búsqueda sin obtener resultados positivos a la fecha. Ruegan aparezca con vida para poder volver a abrazarla.

La fecha en la que Ale desapareció acudiría a la Agencia del Ministerio Público para ratificar una denuncia contra un sujeto que abusó sexualmente de ella en el año 2018, al parecer había más víctimas por lo cual intentarían fortalecer una de las denuncias con los testimonios de otras víctimas, su familia considera éste acontecimiento está relacionado con su desaparición.

En el aniversario de su desaparición, su amigo Miguel le escribió una carta:

«Hoy se cumplen 365 días de que un grupo de sujetos entraron a un domicilio para sustraer y raptar a Alejandra Guzmán Venegas, el día en que rendiría su declaración en un caso de abuso sexual. Hace doce meses comenzaron las angustias, los desvelos, las lágrimas interminables de sus familiares y amigos. Un año que nos recuerda lo incapaces que fuimos [TODOS] de brindar protección, auxilio, acompañamiento o cualquier tipo de ayuda a una mujer sanfelipense que tuvo que conocer en carne propia los sinsabores del sistema de justicia penal podrido y deficiente del Estado de Guanajuato.

La desaparición forzada de Ale se suma a la de miles de víctimas en todo el país. Desde 2006 hasta junio pasado, en México han desaparecido 21 mil 840 mujeres, según información oficial. Hay quienes siguen buscando a sus familiares desde hace 15 años o más; Alejandra con apenas un año, no puedo imaginar el calvario por el cual deben estar pasando quienes cada noche la esperaban en casa, sus alumnos que no han vuelto a tener sus clases, sus amigos que ya no reciben sus mensajes y su hijo que no ha vuelto a ver su sonrisa… desde aquel 28 de julio del 2020, San Felipe ya no está completo porque #NosFaltaAle.

Sin embargo no perdemos la fe, y aquí seguiremos, desde y cómo podemos #HastaEncontrarteAle.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: