Guanajuato, Gto.- Un niño de ocho años de edad salvó la vida luego de haber sido arrollado por un vehículo y haber estado grave por las afectaciones a su hígado y pulmones. Finalmente fue atendido y dado de alta en el Hospital de Especialidades Pediátricas de León.
En un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se informó que se trató del caso de Emiliano García de 8 años de edad originario de la comunidad de La Carroza en el municipio de Abasolo.
El niño fue llevado inicialmente a atención médica a Abasolo, luego a Pénjamo y finalmente a León en donde estuvo hospitalizado 22 días.
Tenía severos daños en el hígado y pulmones, ameritó la participación de un equipo multidisciplinario de más de 28 profesionales del Hospital Pediátrico de León.
Mireya Isabel García madre del pequeño comentó que vivió momentos de angustia y tristeza, pero vió que la atención que recibió en la unidad médica era buena.
Agradeció a los médicos por su profesionalismo en la atención de su hijo y a Dios por esta segunda oportunidad.
El comunicado indica que ésta referencia médica corresponde a una acción de las unidades médicas para garantizar la atención del paciente de acuerdo con la gravedad del padecimiento. Elevando así la probabilidad de sobrevivencia del paciente.
El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud del estado de Guanajuato acentuó que dicha unidad médica como un referente a nivel nacional en la calidad de atención pues cuenta con los mejores especialistas en la rama médica e infraestructura.
Guanajuato con la certificación del Hospital de Especialidades Pediátrico de León como Modelo de Calidad y Seguridad del Paciente, por parte del Consejo de Salubridad General, ratifica la apuesta del Estado por la justicia social con servicios médicos de calidad.
El Hospital de Especialidades Pediátrico de León, brinda atención en 36 Sub Especialidades Médicas y Quirúrgicas, más que cualquier otro hospital en la región centro del país y la certificación es el proceso por el cual el Consejo de Salubridad General demuestra que cumple estándares que tienen como referencia la seguridad de los pacientes, calidad de atención médica, seguridad hospitalaria, normatividad y políticas nacionales prioritarias en salud.