Admiten iniciar carpeta de investigación por la pérdida de la casona de la señora Beckmann

Guanajuato, Gto., 30 de junio de 2021. – La Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción admitió la denuncia presentada por el Observatorio Estatal Ciudadano de Guanajuato contra quien resulte responsable por el hecho de que la apoderada legal de la Universidad de Guanajuato cedió en el año 2015 una casa que debería haber recibido la Universidad al quedar intestada.

La casa, ubicada en Hernández Macías, perteneció a una mujer identificada como Carmen Beckmann, quien falleció en el año 2014 sin un testamento que respaldara a quién pertenecía ésta y otras 7 casas ubicadas en el centro de San Miguel de Allende y las cuales debieron pasar a ser propiedad de la Universidad de Guanajuato como ocurre en estos casos.

Según la denuncia de hechos, el abogado IGNACIO REYES RETANA al enterarse de las casas intestadas, se presume le pagó a una mujer de nombre Gloria Espinosa Briseño para que dijera que ella era quien había cuidado a la señora Carmen, cuando ésta nunca tuvo empleada mujer.

La denuncia está basada en los hechos publicados por Periódico Correo el pasado 16 de Junio en donde refiere el siguiente orden de hechos:

  • El 13 de octubre del año 2014 falleció Carmen Beckmann Macías sin dejar un testamento.
  • El día 17 de diciembre, al no existir un testamento, y aún cuando legalmente la casa (igual que las otras 7) debió pasar a ser propiedad de la Universidad de Guanajuato, la apoderada legal de la institución, María Isabel Rodríguez, cedió los derechos a Gloria Espinosa Briseño, quien argumentó la señora Beckmann le había comentado que la propiedad sería de ella cuando falleciera en agradecimiento a sus cuidados.
  • El 20 de Mayo del 2015, Gloria Espinosa Briseño vendió la propiedad en 40 millones de pesos.
  • El 13 de Noviembre del 2015, después de que el área jurídica de la Universidad de Guanajuato se percatara del error y decidiera interponer un recurso, el juez de Partido de San Miguel de Allende ratificó que la propiedad pertenecía a Gloria Espinosa Briseño.
  • El 15 de Diciembre de 2015, la Universidad de interpuso una apelación para recuperar los derechos de la casa.
  • El 18 de Febrero del año 2016, la Segunda Sala del Supremo Tribunal de Justicia dictamina que la operación es irreversible.

El Observatorio Ciudadano de Guanajuato pide que se determinen responsabilidades por la pérdida de la casona. Además buscan cambiar la forma de cómo se procede en estos casos.

Por lo anterior mencionado, el Observatorio Estatal Ciudadano de Guanajuato considera con ello se da a entender que todos estaban enterados y hubo más de un beneficiado con que la Universidad de Guanajuato no se quedara con la propiedad. Además señala, puede advertirse el posible encubrimiento por parte del actual rector de la Universidad de Guanajuato, LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO, ya que estando enterado de los hechos que se denuncian, tenía el deber de ponerlo a conocimiento de la autoridad competente y no lo hizo.

Un comentario en “Admiten iniciar carpeta de investigación por la pérdida de la casona de la señora Beckmann

  1. Sobre sus publicaciones con respecto de las propiedades de la Srita. Carmen Beckman Macías, quiero aclarar que la han mencionado como ciudadana norteamericana y ella era mexicana, hija de un ciudadano alemán y una señora mexicana. La señorita Carmen nació en esta ciudad de San Miguel de Allende y siempre vivió en ella. Sí tuvo empleadas mujeres en la joyería de su propiedad. Lo anterior, lo sé porque fuimos vecinas muchos años e, incluso, renté un tiempo la casa de su propiedad situada frente a la joyería. En su domicilio privado sí prefería tener empleados varones.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: