Este martes inicia la aplicación de dosis CanSino para el personal educativo

La vacunación es para los más de 17 mil docentes, directivos, personal administrativo y de apoyo, así como supervisores escolares de la región I y II del Noreste de Guanajuato.

San Miguel de Allende, Gto., a 3 de mayo de 2021.- El Módulo de la Comisión Municipal del Deporte (COMUDE) de San Miguel de Allende, será el centro de vacunación para más de 17 mil personas del sistema público y privado del sector educativo, de las regiones I Norte y II Noreste del Estado de Guanajuato.

Desde este martes 4 y hasta el viernes 7 de mayo, de 8 de la mañana a 8 de la noche, se aplicará la vacuna CanSino, la cual requiere únicamente una dosis. El personal deberá acudir con su documento de pre-registro (realizado en la plataforma de la Secretaría de Educación) una credencial que lo identifique como trabajador del sector educativo y su INE.

Al igual que en las jornadas de vacunación de marzo y abril, para adultos mayores, el gobierno municipal implementará un Plan de Seguridad, que incluye vialidad, movilidad y protección civil.

En San Miguel de Allende, en promedio, por día se aplicarán más de 4 mil 400 vacunas y deberán acudir el día y la hora del pre-registro. Es personal de 13 municipios.

  • Región I Norte: Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo.
  • Región II Noreste: San Luis de la Paz, Victoria, Doctor Mora, San José Iturbide, Tierra Blanca, Santa Catarina, Xichú y Atarjea.

Intervendrán más de 60 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a través de las comisarías de Policía y de Tránsito, así como la dirección de Movilidad. En conjunto vigilarán: los accesos desde Dolores Hidalgo y de Doctor Mora, habrá un polígono de estacionamiento, con 1,600 cajones disponibles (Centro de Atención a Visitantes, Feria, Parque Bicentenario) con cruces específicos para peatones.

Para comodidad de los beneficiarios, desde cada estacionamiento habrá traslado en unidades “shutles” hasta el Centro de Vacunación en COMUDE. Mientras que la dirección de Protección Civil tendrá filtros de atención permanente.

La Doctora Claudia Hernández Martínez, Coordinadora Médica del CAISES de SMA, precisó que aquellas mujeres que presenten estado de gravidez, deben presentar un consentimiento autorizado de su médico tratante, para recibir la vacuna. Y que serán 20 mesas de vacunación para atender con oportunidad y de manera personalizada.

Así lo informaron en rueda de prensa, el presidente municipal interino, Gonzalo González Rodríguez, la Dra. Claudia Hernández Martínez, Coordinadora Médica del CAISES SMA; Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación I Norte; Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación II Noreste;
Samuel Mercadillo, Director de Movilidad y Josafat Enríquez, Director de Protección Civil.

Durante la jornada de vacunación habrá un programa artístico para que la espera de los beneficiarios sea menos pesada, coordinada por las regiones de educación con apoyo de la dirección de Cultura y Tradiciones de San Miguel de Allende.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: