Agua ¿La próxima pandemia?

Nota de «Yo Soy San Miguel»

El agua ese preciado recurso que parece infinito no lo es, tampoco es nuestro, es de tus hijos y tus nietos, es decir, las futuras generaciones. Pero, ¿qué es lo que vamos a dejar, si hoy ese vital liquido se nos está agotando?

De los 1309 pozos registrados oficialmente en el municipio de San Miguel de Allende, se tiene autorizado extraer, chupar, sacar, 107 millones de metros cúbicos de agua al año, es decir, 293 mil metros cúbicos diarios, algo como 12 mil metros cúbicos por cada hora y para hacer conciencia, esto es igual a 203 mil litros de agua cada segundo. Todo de acuerdo a cifras oficiales. Pero, ¿usted cree que solo hay los 1309 pozos registrados en el municipio? No, lo más probable es que exista al menos otros 600 más, ya ve como es la canija corrupción.

En las cuentas de lo que SAPASMA extrae de sus 20 pozos, dicen los datos que están entre los 9.4 millones de metros cúbicos al año. Pero haciendo números con su propia información y los registros de CONAGUA, la cifra puede ser de 14.3 millones. ¿Dónde anda esa diferencia? No se sabe, no hay información publica de los permisos, factibilidades y demás regulaciones que son chamba de SAPASMA; puede ser que sea en los pozos de las comunidades, no hay que ser mal pensados, ¿o sí? Esto también nos dice que, aproximadamente el 87% de agua de todos estos pozos tiene uso agrícola, lo cual es un enorme desperdicio.

Zona del Acuaférico Independencia. Foto izquierda abril 2019, foto derecha febrero 2021. La sequía avanza.

Pero aquí viene lo complicado, dijo el Ing. Jorge Zavala, en el encuentro con los ídolos del momento, la gente honrada y trabajadora del barrio del Obraje, que a cada Fraccionamiento (desarrollo inmobiliario, -palabras más o menos-) “que para autorizar su construcción se les requiere la construcción de un pozo”, imagínese entonces como esta de canija la cosa, ayer el dato que círculo en redes, fue que hay 373 fraccionamientos, ¿esto quiere decir que hay 373 nuevos pozos para acabar con la poca agua que nos queda? Y las condiciones de sequía y el cambio climático, no dan para hacer realidad el famoso Acuaférico Independencia, eso de chupar agua a la orilla de la presa, garantizando abundancia por los próximos 40 años, perdón ya dijeron que 30 o 20, va a requerir más que amor por san miguel, sin ofender a nadie.

Aquí la Conferencia…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: