San Miguel de Allende, Gto. – Actualmente la Presa Allende se encuentra al 17% de su capacidad, históricamente una de las cifras más bajas reportadas en los últimos años. De las 9 Presas monitoreadas del estado de Guanajuato, dos están por debajo del 20% de su capacidad y solo una excede el 80%.

Según el Sistema Nacional de Información del Agua, la Presa Allende tiene una capacidad de 170.79 hm³, sin embargo, hasta el 28 de Noviembre, sólo concentra 28.39 hm³, es decir el 16.67% de su capacidad.

La Presa Peñuelitas en Dolores Hidalgo tiene una capacidad de 17.46 hm³ y actualmente sólo almacena 2.43 hm³. Por su parte la Presa La Purísima en la Capital del Estado, cuya capacidad de almacenamiento es de 110 hm³ y sólo conserva 60.73 hm³, es decir el 55%.

La Presa La Soledad, también en la Capital del Estado, se encuentra al 81.72% de su capacidad. Del total de capacidad de almacenamiento de 1.86 hm³, cuenta actualmente con 1.52 hm³.

Por su parte la Presa con mayor capacidad, la Presa Solis, se encuentra al 73.6% de llenado respecto al NAMO.

Guanajuato enfrenta uno de los años más complicados en el tema del agua, la baja captación durante la temporada de lluvias, ha provocado que la mayoría de presas presenten niveles bajos de llenado, además de una temporada otoñal extraordinariamente cálida.
En San Miguel de Allende, históricamente se tenía registro de una capacidad de almacenamiento de entre el 40 y el 70% en la época de estiaje.
Actualmente la zona conocida como el embarcadero se encuentra completamente seca, lo que ha dejado al descubierto algunas ruinas.

Además el campo sanmiguelense ha enfrentado grandes pérdidas ante la falta de lluvias, algunos campesinos han acusado el sobrevuelo de aeronaves ha «borrado» las nubes provocando falta de lluvia.
Sin mencionar que, el otoño e invierno se caracterizarán por el fenómeno de «La Niña», es decir, temperaturas frías y clima seco.
Un comentario en “Presa Allende se encuentra al 17 % de su capacidad”