Reúnen 1585 firmas para decir «No al Patronato» del Parque Juárez


*Entregaron copia de las firmas a cada Regidor, a la Síndico y  al Secretario del Ayuntamiento, junto con carta.

Por: Lic. Antonieta Herrera Rubio.
San Miguel de Allende, Gto., Jueves 24 de septiembre 2020.- La asociación civil Yo Soy San Miguel entregó a las autoridades municipales, una carta y 1585 firmas contra la conformación del patronato para el parque Benito Juárez donde exponen que la intención del Municipio al pretender que el Parque Juárez sea administrado  por un grupo reducido de ciudadanos (Patronato) generará la exclusión de los sanmiguelenses en las actividades y eventos que se celebren en ese lugar.

El pasado viernes 18 de septiembre 2020 la Asociación Civil «Yo Soy San Miguel de Allende» entregó al Ayuntamiento de San Miguel de Allende la cantidad de 1,585 firmas ciudadanas que según señalan expresan la voluntad de los ciudadanos respecto a la conformación de un Patronato para administrar el Parque Juárez, los ciudadanos firmantes dicen «NO AL PATRONATO»

«Entregamos copia de esas firmas a cada Regidor, a la Síndico y  al Secretario del Ayuntamiento para que todas nuestras autoridades conozcan la opinión de los firmantes» expone AC.

Destacaron que las firmas fueron recabadas por organizaciones civiles, grupos, deportistas,  representantes de colonias y personas que aman a El Parque Benito Juárez del municipio de San Miguel de Allende, ubicado en zona centro, cañadita de los Aguacates.

Fue así que las firmas fueron acompañadas por una carta que expone los siguientes puntos:

  1. La asociación civil YO SOY SAN MIGUEL DE ALLENDE, es una asociación legalmente constituida, sin fines de lucro, y entre otros, tiene como objeto social defender y proteger el patrimonio cultural de San Miguel Allende.
  2. la conformación de un patronato para administrar el Parque Juárez ocasionara que solo un grupo reducido de ciudadanos tome decisiones respecto a un espacio público  emblemático e importante para la ciudadanía, y se pondrá en riesgo el derecho de accesibilidad universal y libre circulación de todas las personas habitantes de este municipio.
  3. La conformación de un patronato  que administre y decida sobre el Parque Juárez, se opone a que todo espacio público sirva como transición y conexión entre barrios y se  fomente la pluralidad y la cohesión social. Ya que las decisiones respecto al parque serían tomadas por un grupo reducido de ciudadanos. 
  4. Aunado a lo anterior se tiene conocimiento de las intenciones de construir en el Parque Juárez  una cafetería, hecho que es prueba clara de que se busca que prevalezca el interés particular sobre el interés general y que de ninguna manera procura el equilibrio entre las áreas verdes y la construcción de infraestructura.

5.-Tenemos conocimiento de que en la página Digital del municipio se ha publicado una consulta digital del proyecto de Reglamento para la Constitución y el funcionamiento del patronato del Parque Juárez. Cabe señalar que esa consulta digital carece de legalidad, al no cumplir con los principios establecidos en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Guanajuato que a la letra dice:  ARTÍCULO 4.- La organización de los mecanismos de participación ciudadana se regirá por los principios de libertad, corresponsabilidad, legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, austeridad y eficiencia. 

  1. La intención del Municipio al pretender que el Parque Juárez sea administrado  por un grupo reducido de ciudadanos (Patronato) generara la exclusión de los sanmiguelenses en las actividades y eventos que se celebren en ese lugar. Una decisión sobre la administración de ese espacio público debe ser legal y debidamente consultada con la ciudadanía, ya que consideramos que promover la participación ciudadana nos ayuda a construir una base firme e importante en la toma de decisiones que nos impulsen a caminar hacia la garantía de derechos sociales, culturales, ambientales y que atiendan a los intereses de un grupo amplio de ciudadanos.

«Por lo cual consideramos que la conformación de un Patronato debe atender al proceso democrático de Participación Ciudadana y al Derecho de Audiencia y debe ser sometido a Consulta Pública», expresaron.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: