Lo que no te van a decir. Primera Parte.
Por Jo López. Analista e Investigador de Políticas Públicas.
De acuerdo a información pública por medio de la Unidad de Transparencia, en la Administración de Ricardo Villarreal y lo que va de Luis Alberto Villarreal se contabilizaban más de 15 MIL espacios inmobiliarios a la VENTA en San Miguel de Allende. Aquí, se incluyen Apartamentos, Lotes, Casas, Condominios, Campestres y demás, formando una de las “pujantes” actividades económicas y a la que estas Administraciones le han apostado como base del Desarrollo Económico para los sanmiguelenses. El argumento, la generación de empleo, la reactivación de la rama de la construcción y la derrama económica que significa para el municipio. Aunque se sabe en el gremio que una gran mayoría son trabajadores de la construcción de Estados como Hidalgo, México, Querétaro y Oaxaca, que las empresas a su vez no son de Guanajuato y que la derrama termina entre unos cuantos.
Te suenan estos nombres espectaculares y algunos españolizados (tal vez por los que se creen de España); Artesanto, Real Capital, Antigua Residencial, Senda San Miguel, Quinta de Allende, Cumbres de San Miguel, Mineral de Cata, La Serena Residencial, La Parroquia San Ángel, El Deseo Residencial, Villas Los Cipreses, Casalvento Residencial, Zirandaro, La Condesa, La Luminaria, Malanquín Club de Golf, Ventanas Club de Golf, Los Mezquites Fraccionamiento, Hacienda La Presita, Viña del Cielo, CAPILLA DE PIEDRA, Reserva La Cieneguita, Nueva Escondida, Torre de Piedra, Los Garambullos, Real del Obraje y una lista interminable, al menos un centenar de Fraccionamiento ofertan por todos los medios publicitarios, el “Corazón de México”, a la “Mejor Ciudad del Mundo para Visitar”, a la “Capital Americana”, a la “Ciudad Patrimonio Mundial”, a la
“Mejor Ciudad sin Playa”, a la ciudad “Número uno en el Mundo Mundial”.
Considerando como base este dato (15 MIL), hemos desglosado el brutal impacto y la enorme presión que está sufriendo la ciudad en detrimento de ella misma y de la calidad de vida de los sanmiguelenses, a continuación te damos un panorama:
A. POBLACIÓN. De acuerdo a datos del INEGI podemos considerar que cada espacio
inmobiliario representa 4 habitantes en promedio, lo que nos da como resultado entre 60 mil personas adicionales a la población registrada del municipio (que en números
redondos es de 175 MIL). Lo anterior representa 1/3 más de población flotante, temporal y algunos ya permanentes.
B. VIALIDAD. Considerando el poder adquisitivo de esta población ya que cada espacio que se vende ronda los 3 a 4 MILLONES, también implica que en promedio tienen 1.7 vehículos, esto quiere decir que al parque vehicular registrado en el municipio que es de 55 MIL hay que agregar más de 20 MIL carros, esto es 40% más coches. Lo anterior explica porque el incremento en el tráfico de la ciudad y la falta de espacios para estacionarse. El problema no es tú carro, ni el de él, no son los sanmiguelenses que con esfuerzo se hacen de un carrito, son los miles que llegan los fines de semana a sus casas de descanso o los que se quedan por temporadas. Y la solución que la autoridad quiere imponer es que tú pagues por estacionarte y usar el espacio público, cuando tú no ocasionaste el problema de vialidad que ahora padecemos todos. ¿Cuánta contaminación genera esta carga vehicular? ¿cuál es el impacto a la salud? ¿cuál es el costo en desarrollar infraestructura vial ahora y en el futuro? No hay respuesta, pero si te dejas, tú vas a pagar por estacionarte gracias a los miles de carros más en la ciudad de los que tú no tienes culpa.
C. AGUA, ese vital liquido indispensable para la vida que solo es renovable cuando se controla su uso y consumo de forma sostenible. Por datos del propio SAPASMA se considera un consumo de agua por habitante de 200 litros al día. Si este incremento de
población (60 MIL) se refleja en el consumo, estamos hablando de 12 MILLONES de litros MAS AL DIA de agua que se debe extraer y distribuir. Aquí tenemos una de las razones dela falta de agua en las diversas zonas de la ciudad. La pésima gestión y las políticas de distribución privilegian al turismo y a los fraccionamientos, muchos de los cuales tienen pozos propios que operan de forma discrecional. La solución, el acuiférico, una batería de pozos en la zona de salida a Celaya para rebombear el agua a la ciudad. Esta solución no garantiza el abasto de agua de forma SOSTENIBLE, esta es una solución inmediata quepone en riesgo el abasto en el futuro. Es decir, está en riesgo el abasto de agua para tushijos y sobre todos tus nietos. ¿Te llego más caro el recibo de agua? Tú no tienes la culpa, es la pésima gestión y el desmedido consumo en Albercas, Jacuzzis, Campos de Golf y la moda de los Viñedos. Pero tú debes de pagar por ellos.
D. BASURA, con los datos anteriores ahora puedes entender porque no ha llegado el servicio de limpia (basura) a tu calle, colonia o comunidad con la frecuencia que debería de hacerlo. Recuerda los datos anteriores, 60 MIL personas más generando basura representan casi 1/3 de la basura que se recolecta diariamente, es decir algo así como 30 toneladas más a recolectar y lástima, tienen que atender primero a los Fraccionamientos que han proliferado sin control y restricción alguna gracias el enorme negocio que representan. Aquí hay en juego miles y miles de millones de pesos, ¿tú crees que les va a importar que la basura se acumule en tu casa?
E. SEGURIDAD, la ONU recomienda 1.8 agentes por cada mil habitantes. Esto significa que la ciudad debería tener 315 policías. Considerando las circunstancias se puede aspirar a la cifra de 0.8 agentes por millar, lo cual arroja 140 policías, ¿los tenemos en la ciudad? No lo sabemos porque es información reservada. Pero hay un detalle, estas cifras son para los 175 MIL habitantes censados, entonces nos estarían faltando los policías que cuidarían y atenderían a los muchísimos fraccionamientos, algo así como otros 50 a 100 elementos policiacos más. ¿Llamaste al 911 y te dijeron que atenderían tu reporte y nadie llego? No lo tomes a mal puede ser que estén visitando un residencial, campestre, privado, fraccionamiento o condominio. Pero paga tu predial, tal vez así pueda haber más policías y chance y atiendan oportunamente tu llamado.
F. Los anteriores son los servicios públicos más importantes, pero súmale a la presión que está soportando la ciudad, una enorme demanda de Educación, Salud, Infraestructura, Alumbrado, Cruz Roja, Bomberos, Drenaje y demás. Factor importante el saneamiento o drenaje de la ciudad; la Planta de Tratamiento ya es insuficiente, se va invertir en aumentar su capacidad según SAPASMA pero eso lo vas a pagar tú en tu recibo, dale las gracias a las pésimas políticas públicas y su visión de desarrollo y crecimiento de los Gobiernos PANISTAS de los últimos 5 años sin dejar de lado la gestión de Lucy Núñez y Mauricio Trejo que también hicieron su contribución a este caos.
¿Qué nos espera y cuál es el panorama para los ciudadanos sanmiguelenses y sus generaciones en los próximos años? Es tremendamente incierto y sombrío el futuro, nada esperanzador. Si no hay cambios en las políticas públicas el panorama será cada vez más obscuro. Se privilegia el desarrollo económico desligado del desarrollo sostenido, es decir, el dinero manda, quien tiene más lana puede hacer lo que le dé su regalada gana. El bienestar común es una frase muerta ante un crecimiento incontrolable de la oferta inmobiliaria. Se vende San Miguel de Allende al mejor postor, al que pague más. No hay planeación para el crecimiento de la ciudad orientado a los
sanmiguelenses de manera sostenible, todo se basa en el Turismo y no importa sus efectos colaterales y su impacto en nuestra amada ciudad; gentrificación, turistificación y huella de carbono del turismo son apalabras muertas para quienes solo buscan el poder y la riqueza a costa de quien sea y como sea.
Solo tú Sanmiguelense puedes poner un alto a todas estas atrocidades. Las campañas electorales ya iniciaron. Te van ofrecer un tinaco, un piso firme, un calentador solar, te va a prometer que ahora si arreglaran tú calle, tu camino, tu puente. Te dirán que ya te cumplieron, que ya te dieron y que ya hicieron, lo que nunca te van a decir es que todo fue con tú dinero, con los impuestos que pagamos. Lo que no te van a decir es cuanto se robaron y con que se quedaron. Lo que no te van a decir es que está asegurada el agua, la casita, la educación, la salud o la recolección de la basura de tus hijos y tus nietos. Porque ellos no están pensando en las necesidades de las futuras generaciones, ellos solo piensan en sus bolsillos, su beneficio y su bienestar ahora, en este momento.
Yo no te voy a pedir que votes por tal o cual partido o personaje. Lo que me gustaría es que con la información que te he dado tomes conciencia del enorme daño que ya nos han hecho y que si tú lo permites le seguirán haciendo a tus hijos y tus nietos. Reflexiona y piensa el valor que puede tener tu voto en las próximas elecciones. Y como decía un conocido presentador de TV “aún hay más”. en el próximo artículo te vamos hablar de la Seguridad, igualito así desmenuzada para que la entiendas.