San Miguel de Allende, Gto. – El 30 de Mayo el alcalde Luis Alberto Villarreal propuso en sesión de Ayuntamiento la creación de un patronato para administrar los parques Juárez y Zeferino Gutiérrez, sin embargo, la moción fue descartada y turnada a comisión. La ciudadanía se opone rotundamente a la creación de dicho patronato al considerar que los parques deben ser administrados por el Ayuntamiento para goce de toda la población.
Fue el pasado 30 de Mayo, mediante la realización de una sesión de Ayuntamiento virtual, que el alcalde Luis Alberto Villarreal propuso a los ediles la conformación de un patronato para el recién reinaugurado Parque Juárez y para el recién creado Parque Zeferino Gutiérrez, sin embargo, de último momento desestimó la moción y decidió turnarla a la comisión de reglamentos presidida por el regidor Pavel Hernández.
La propuesta señala la creación de un patronato con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el fin de administrar, modificar, vigilar y mejorar las instalaciones del parque, además de brindarle la autonomía para la realización de eventos y celebrar actos jurídicos y contratos necesarios para la realización de sus fines.
El Parque Juárez fue rehabilitado por tercera ocasión e inaugurado el 2 de Marzo, la inversión de la obra fue de 14 millones de pesos.
Por su parte el Parque Zeferino Gutiérrez fue inaugurado el 31 de Enero del año 2020, tuvo una inversión de 55 millones de pesos.
Tras la presentación de la propuesta, los ciudadanos se han organizado para rechazar tajantemente la iniciativa que, según señalan, va encaminada a la privatizacion del espacio público.
Es por ello que en las mesas donde se recaudan firmas para la solicitud de la Consulta Ciudadana para enjuiciar a los expresidentes, algunos sanmiguelenses aprovecharon el espacio para también solicitar firmas para actuar de manera legal en contra de la iniciativa de creación de un patronato para los parques Juárez y Zeferino Gutiérrez.