La CNDH determinó, después de 3 años de la primera denuncia anónima, que en la Ciudad de los Niños del Padre Pedro Gutiérrez se cometieron abusos sexuales, tortura, promiscuidad y omisiones negligentes, todo esto bajo el amparo de los DIF estatales y municipales, el Registro Civil, los gobiernos de Guanajuato, Michoacán y Querétaro además de las Fiscalías de Guanajuato y Aguascalientes.
En un comunicado de prensa, la CNDH emitió las recomendaciones para los Gobiernos y Alcaldías involucradas en el funcionamiento del orfanato. En el mismo boletín confirmó la violencia física y sexual a la que fueron sometidos 63 pequeños y adultos que estuvieron bajo resguardo de la asociación civil en cita. Al menos 324 personas vivieron en condiciones indignas, de promiscuidad, insalubridad y riesgo, determinó la CNDH.
En la Ciudad de los Niños, 21 menores de edad y 10 personas adultas con discapacidad fueron torturados continuamente; 9 adolescentes y 4 personas mayores de edad sufrieron violaciones sexuales en varias ocasiones; además hubo trato inhumano y degradante en perjuicio de 17 niños y 2 adultos.
- Actos de tortura cometidos en agravio de 21 personas menores de edad y 10 personas adultas que viven con discapacidad.
- Violencia sexual perpetrada en contra de 9 adolescentes y 4 personas mayores de edad.
- Trato cruel inhumano y degradante en perjuicio de 17 personas menores de edad y 2 personas adultas.
- Omisión de proporcionarles a 20 adolescentes y a 14 personas adultas atención especializada integral, que requerían con motivo de su condición médica, psicológica y discapacidad intelectual.
- Inadecuada instrucción escolar impartida en los centros de asistencia social en cuestión.
- Condiciones indignas, de promiscuidad, insalubridad y riesgo, en las que habitaban al menos 324 personas (135 niñas, niños y adolescentes, así como 191 personas adultas que presentaban una discapacidad intelectual) en los diversos centros de asistencia administrados por la asociación civil en cita.
- Las Fiscalías Generales de Justicia de los Estados de Aguascalientes y Guanajuato, por la dilación e irregular integración de las averiguaciones previas y carpetas de investigación, relacionadas con los hechos delictivos cometidos en los diversos albergues de la “Ciudad de los Niños Salamanca A.C.”
- El Registro Civil del Estado de Guanajuato, con motivo de las inconsistencias advertidas en las actas de nacimiento de 169 personas que fueron registradas como hijas e hijos biológicos del cura Pedro Gutiérrez Farías.
- Los Gobiernos de los estados de Guanajuato, Michoacán y Querétaro, por la implementación inadecuada de políticas públicas para abatir los índices de vulnerabilidad extrema que presentan diversas niñas, niños y adolescentes, así como personas con discapacidad, que habitan en esas entidades federativas